Aragón

Dimite el consejero de Hacienda

José Luis Saz ha puesto su cargo a disposición de la presidenta, quien ha aceptado la dimisión. Le sustituirá el popular Javier Campoy a partir de la próxima semana. No son los únicos cambios en el Ejecutivo aragonés. El déficit también se lleva por delante a otros cargos en Sanidad.

Los partidos de la oposición lo habían pedido en numerosas ocasiones desde que la semana pasada se dieran a conocer las diferencias contables en el déficit de Aragón entre el Ministerio de Hacienda, que otorga un desfase de 254 millones de euros, y el Gobierno de Aragón, que reconocía 81 millones de euros. Unas cifras que ponían de manifiesto que la comunidad aragonesa no había alcanzado el objetivo de déficit para 2013 del 1,3%, situándose en el 2,06%, según los datos del Ministerio de Hacienda.

Y las consecuencias de este incumplimiento del déficit no se han hecho esperar. A pesar de que hasta el mismo día de ayer José Luis Saz afirmaba estar dispuesto a seguir trabajando por los aragoneses según indicó en su comparecencia en las Cortes de Aragón, la realidad finalmente ha sido bien distinta.

A primera hora de esta mañana ponía su cargo a disposición de la presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, quien ha aceptado su dimisión. Posteriormente, Rudi comparecía ante los medios de comunicación para explicar los cambios en el Ejecutivo aragonés.

En este encuentro afirmaba la dimisión de José Luis Saz, de quien aseguraba que se gestión había sido "buena" y le ha agradecido "el esfuerzo" realizado que "ha dado sus frutos independientemente del resultado del déficit de 2013" porque ha afirmado que no ha fracasado en su gestión al frente del Departamento de Hacienda, aunque Rudi sí ha reconocido que "ha tenido un tropiezo" dentro de un año que ha sido muy complicado en la gestión económica y financiera.

Nuevo consejero

La presidenta también anunciaba la designación de Javier Campoy Monreal como nuevo consejero de Hacienda y Administración Pública, que tomará posesión del cargo el próximo lunes. Un nombramiento con el que, según explicaba Rudi se mantendrá la política de consolidación fiscal emprendida.

Javier Campoy, nacido en Maella en noviembre de 1970, es licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza y ha realizado el Programa de Desarrollo Directivo del IESE en la Universidad de Navarra. Su trayectoria profesional ha estado vinculada a la abogacía desde 1987 hasta el año 2011, además de ser concejal de Maella en el período comprendido entre el año 2007 y el 2011. En la actualidad, es diputado en las Cortes de Aragón y forma parte de Grupo Popular.

Otros cambios

José Luis Saz no es el único que abandona su cargo en el Ejecutivo aragonés. También ha sido destituida la directora general de Presupuestos del Departamento, María Rosa Carnicer, quien será reemplazada por la persona que designe Javier Campoy.

Los cambios llegan asimismo al Departamento de Sanidad, uno de los que en más se ha disparado el gasto a pesar haberse gastado 60 millones de euros menos que en 2012. Se ha destituido a la directora-gerente del Servicio Aragonés de Salud, María Ángeles Alcutén, y al director de los Sectores Sanitarios I y II de Zaragoza, José Huelin, si bien desde el Gobierno de Aragón no se considera conveniente destituir al consejero de Sanidad, Ricardo Oliván.

El puesto de Alcutén pasará a ser ocupado por Ángel Sanz Barea, nacido en Corella (Navarra) y licenciado en Ingeniería Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Zaragoza, quien es funcionario de carrera por la Comunidad Autónoma de Aragón y que fue director gerente del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea desde 2011 y 2013.

Por su parte, José Huelin será reemplazado por José Ignacio Castaño Lasaosa, actual director del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza. Es doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona y master en Economía de la Salud y Gestión Sanitaria por la Universidad de Barcelona y la Pompeu Fabra. Es médico inspector por oposición del Cuerpo de Inspección de Servicios Sanitarios de la Administración de la Seguridad Social. Entre los cargos que ha ocupado dentro del ámbito de la gestión sanitaria figura la dirección de los hospitales de Barbastro y San Jorge de Huesca y el Royo Villanova de Zaragoza.

Unos cambios que, sin embargo, desde el Departamento de Sanidad, su consejero Ricardo Oliván ha negado que se hayan producido por el incumplimiento del objetivo de déficit, asegurando que se corresponden con la intención de dar un nuevo impulso al departamento y a la necesidad de agilizar la toma de decisiones, dando un impulso a la gestión para lo que se considera más conveniente personas con otro perfil diferente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa