Ambas entidades han firmado un convenio para llevar a cabo acciones de promoción, fomento y formación en el campo del ahorro y la eficiencia energética y el uso racional de la energía.
En concreto, esta colaboración se extenderá a temas de eficiencia y el ahorro de energía; los impactos de la producción, distribución y consumo de la energía en el medio ambiente y posibles soluciones y oportunidades y nuevas tecnologías energéticas y su contribución a la mitigación de los impactos ambientales.
Además, también se centrará en la mejora del rendimiento energético y la competitividad empresarial; la actitud y conducta ciudadana y social ante la energía y el medio ambiente y cómo estimular cambios positivos en la sociedad; y los museos y centros de interpretación sobre energía y medio ambiente como instrumentos de educación y sensibilización ciudadana
Este convenio se enmarca dentro del Plan Energético de Aragón para el año 2013-2020 en el que el Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón quiere introducir medidas y acciones centradas en el ahorro y el uso eficiente de la energía a través de la promoción, la información y la formación.
Según el consejero de Industria, Arturo Aliaga, "si hay un tema importante hoy, es la reforma energética, pues nadie está contento con la misma". Además, ha destacado el papel de las instituciones públicas y de las Administraciones para suministrar en calidad y cantidad "y buscar la combinación para que haya sostenibilidad".
Para conseguir este objetivo, el Departamento ha dispuesto dos herramientas que se corresponden con la Estrategia Aragonesa para el Cambio Climático y el Plan Energético de Aragón.