El Gobierno de Aragón aportará 11,3 millones de euros al sellado y la clausura del Centro de Eliminación de Residuos de Zaragoza, el antiguo vertedero del barrio rural de Torrecilla de Valmadrid.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Roberto Bermúdez de Castro ha indicado que el Ejecutivo y el Ayuntamiento de Zaragoza han alcanzado un acuerdo sobre la financiación de las obras, cuyo coste se eleva a 27,8 millones, lo que supone una rebaja de 4,4 millones respecto al borrador. El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) ha autorizado el sellado y clausura de este vertedero, así como un plan de mantenimiento y post-clausura.
El Ayuntamiento de Zaragoza invertirá 16,5 millones, de los que dos corresponden a 2013 por actuaciones previas, y 14,5 se abonarán en 2014 y 2015 para la ejecución de la primera fase, que incluye el sellado del vaso 1 de residuos urbanos.
El resto, hasta completar las obras, se licitará como segunda fase, que comprenderá el sellado de los vasos 2 y 3, de residuos industriales e inertes, una obra que se llevará a cabo a partir de 2016 y que pagará el Gobierno regional.
Para la gestión, el seguimiento y el desarrollo de lo acordado se constituirá una Comisión de Seguimiento formada por miembros de ambas instituciones, que se reunirá una vez al año como mínimo. Gobierno y Ayuntamiento firmarán un convenio cuya duración se extenderá hasta la finalización de las obras y su certificación final.
Este acuerdo se suma a la decisión alcanzada anteriormente por el Ejecutivo y el Consistorio para la aplicación del Impuesto sobre la Contaminación de las Aguas --anteriormente denominado canon de saneamiento--, en el que se estableció no aumentar la presión fiscal en la capital aragonesa hasta el 31 de septiembre de 2015.
A partir de 2016 los vecinos de Zaragoza pagarán por este impuesto lo mismo que el resto de los aragoneses. En términos económicos, el Ayuntamiento se comprometió a aportar al INAGA 10 millones de euros entre 2013 y 2015 y el Instituto acordó concluir las actuaciones pendientes para la depuración integral en la ciudad.