Aragón

Aragón pedirá en Bruselas nuevas líneas de financiación relacionadas con la despoblación

  • El envejecimiento provoca un sobrecoste del 10% en la factura farmacéutica

Una delegación aragonesa viajará junto con representantes de Asturias, Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura para tratar de abrir esta vía financiera.

Conseguir abrir líneas de financiación que tengan en cuenta la despoblación es el objetivo del viaje que realizará a Bruselas el próximo miércoles el consejero de Política Territorial e Interior, Antonio Suárez, junto con el director general de Ordenación del Territorio, Javier Gamón, para mantener una reunión con el comisario europeo de Empleo, Laszlo Andor, para que se tengan en cuenta las necesidades de las regiones afectadas por la despoblación. Un encuentro en el que también participarán los consejeros de las comunidades autónomas de Asturias, Galicia, Extremadura, Castilla y León y Castilla-La Mancha.

En esta reunión, los representantes autonómicos transmitirán al comisario europeo la solicitud de que se ?abran nueva vías de financiación para este tipo de regiones?, según ha explicado el consejero de Política Territorial e Interior, Antonio Suárez, quien ha afirmado que es un ?tema con mucho recorrido?, además de afirmar que ?Europa debe trabajar para cumplir uno de sus objetivos fundamentales: lograr una Unión Europea cohesionada?.

Una línea de trabajo que estas autonomías no sólo están llevando a cabo con la Unión Europea, sino que también se está proponiendo al Gobierno de España dentro del nuevo sistema de financiación autonómica con el fin de que se pondere de forma más favorable algunos factores como la despoblación, el envejecimiento o la dispersión.

Estas comunidades autónomas también han solicitado al Gobierno que impulse un plan estratégico demográfico en el que se tenga en cuenta un nuevo reparto de los fondos europeos que beneficie más a estas autonomías.

Y es que factores como la dispersión poblacional supone un aumento importante en el coste de la prestación de servicios. Por ejemplo, la alta tasa de envejecimiento está generando un sobrecoste de un 10% sobre la media nacional en la factura farmacéutica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa