Aragón

María Fanjul: ?El comercio tradicional tiene que incorporar la estrategia digital?

La CEO de Entradas.com ha participado hoy en un desayuno-coloquio de ADEA en el que ha asegurado que los directivos tienen que comprender que los negocios digitales han venido para quedarse.

En este foro celebrado en Zaragoza, María Fanjul ha señalado que ?estamos en un mundo donde hay una multicanalidad cada vez mayor y donde el punto físico antes representaba el 100 % de las ventas y ahora representa un porcentaje, en algunos casos, del 90% y en otros del 5 %?.

Unos datos ante los que ha asegurado que ?los directivos tienen que entender que los negocios digitales están para quedarse, y que tienen que convivir con ellos y hacerlos un aliado estratégico que puede impulsar sus ventas también?. En este sentido ha manifestado que ?el comercio tradicional tiene que incorporar la estrategia digital como parte de su columna vertebral?.

Durante su intervención, Fanjul ha destacado la importancia de la formación continua y ha explicado que ?interactuamos continuamente con un móvil, una página web? y cualquiera de estas herramientas tiene un denominador común bastante amplio?. Una mayor interacción ante la que ha vaticinado que ?el que no tenga nociones de lo relacionado con estas tecnologías dentro de unos años va a tener un problema?.

En su intervención, María Fanjul también se ha referido a la situación económica sobre la que ha indicado que ?hace un año había mucho interés por la compra pero había menos compra. Hoy hay más interés por la compra y, afortunadamente, se produce más compra. Desde agosto-septiembre notamos un repunte del consumo y este primer trimestre de 2014 estamos teniendo crecimientos del 20 % respecto al año pasado. Estamos notando un repunte muy esperanzador?.

Además, ha hecho alusión al IVA en el sector cultural, sobre el que ha afirmado que ?ha sido un palo tremendo. Los tres primeros trimestres de 2013 fueron durísimos con caídas de hasta un 30 % en el cine, pero en el cuarto trimestre hemos conseguido repuntar un poquito y cambiar la tendencia. Y este año, aunque nos sigue haciendo mucho daño porque los márgenes son menores, estamos viendo que hay una reactivación del consumo".

En este foro también intervino el presidente de ADEA, Salvador Arenere, quien hizo alusión a la ?revolución que se está produciendo en el mundo online, que es permanente?, aparte de destacar la importancia de la ?interactuación de la empresa con la universidad y las instituciones? para ?adecuar la oferta formativa a las nuevas necesidades de perfiles profesionales, ya que el mundo está cambiando y lo esta haciendo a gran velocidad?.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa