Consideran que tiene que redirigirse hacia la rehabilitación y mejora del parque de vivienda existente.
El sector de la construcción ha sido uno de los más castigados por la crisis económica. Un motivo por el que desde CCOO Aragón han reivindicado la necesidad de remodelarlo y de que se dirija hacia otras actividades que sean necesarias en la sociedad como la de proveer a las personas de un techo bajo el que vivir, además de enfocarlo hacia la rehabilitación y mejora del parque de vivienda.
Una remodelación por la que se ha abogado en el transcurso de la jornada ?El papel del sector de la construcción en el sistema productivo?, organizada por el sindicato en Zaragoza. En este foro, el secretario general de CCOO Aragón, Julián Buey ha indicado que ?debemos aprender de todo lo que ha pasado y esperar que esta nueva etapa no este mediatizada por movimientos especulativos? para añadir a continuación que ?la construcción siempre ha sido un boom para nuestro sistema productivo que lo dinamiza y genera puestos de trabajo?.
La importancia del sector de la construcción dentro de la economía se puede seguir manteniéndose enfocándose hacia otros sectores, ya que según Buey ?habrá que esperar un tiempo para que se genere nueva vivienda, pero se tiene que apostar por la remodelación, rehabilitación y mejora de los parques de vivienda y otras infraestructuras que se han quedado anticuadas y así generar empleos de calidad?.
De hecho, el secretario general ha apuntado las posibilidades existentes en Zaragoza, ciudad en la que ?tenemos barrios donde las viviendas son muy viejas, no tienen ningún tipo de índice de eficiencia energética y la movilidad para las personas mayores es muy complicada?.
En esta jornada también intervino Vicente Sánchez, Secretario General de la Federación de Construcción, quien ha incidido en que el sector de la construcción es un motor para la salida de la crisis del país por lo que ha apostado por que ?Europa vuelva a destinar los fondos necesarios para ayudar en esta empresa?.
En la jornada también estuvo presente el consejero de Economía y Empleo, Francisco Bono, quien puso de manifiesto la necesidad de que el sector de la construcción se transforme para competir en calidad y en excelencia del servicio que se presta, camino del que ha indicado que han seguido ?las grandes constructoras españolas que hoy son líderes del sector y que están ganando las licitaciones de los principales proyectos de todo tipo de infraestructuras de obra civil a nivel mundial?.
Además, el consejero también ha incidido en la importancia de la internacionalización y ha explicado las acciones que se llevan a cabo en la Comunidad Aragonesa para facilitar la salida al exterior como el Servicio Aragonés de Licitaciones, puesto en marcha en colaboración con CREA para promover que las empresas participen en las licitaciones de contratos de obras, y los servicios de asesoramiento de Aragón Exterior dentro del que se ha asesorado a 191 proyectos de 80 empresas de este sector de actividad, entre otros.