Aragón

La Oficina para la Promoción de la Movilidad Eléctrica resuelve más de 2.500 consultas

Zaragozaicon-related

La OPME, ubicada en Cámara de Zaragoza, ha atendido a cerca de 500 personas para resolver sus dudas, principalmente, sobre ayudas para comprar vehículos eléctricos o instalar puntos de recarga.

Este es el balance que se realiza desde esta oficina, que ahora cumple tres años de vida desde que abriera sus puertas en 2019. En este período ha resuelto más de 2.500 consultas relacionadas con la movilidad eléctrica.

La mayor parte de las preguntas han estado relacionadas con las ayudas disponibles para comprar un vehículo eléctrico o la instalación de un punto de recarga.

También se han atendido las dudas sobre cómo conseguir acceso gratuito al aparcamiento de la zona azul en Zaragoza, dónde encontrar un punto de recarga o qué requisitos se necesitan para instalar uno en su garaje. Otras consultas se han centrado en las ventajas de las flotas de vehículos eléctricos en las empresas o cómo implantar el carsharing en la capital zaragozana.

En estos tres años, en la oficina han detectado una evolución positiva en el sector de la movilidad eléctrica. En el primer censo de puntos de recarga que había en Zaragoza y su entorno elaborado por la OPME se recogían 56 instalaciones, mientras que en estos momentos hay casi un centenar. Además, el Ayuntamiento de Zaragoza está trabajando para licitar otras 37.

Desde su puesta en marcha también se ha multiplicado la oferta de modelos de coches disponibles con tecnología eléctrica y varias compañías automovilísticas han anunciado que en los próximos años dejarán de fabricar vehículos de combustión. En cuanto al transporte público, se prevé que la flota de autobuses zaragozana sea eléctrica para 2025.

A pesar de estos datos y según el último barómetro de electromovilidad del informe anual de ANFAC, España se encuentra en las últimas posiciones de Europa y tendría que mejorar principalmente en el número de infraestructuras de recarga y en cuota de mercado de las ventas de vehículos eléctricos.

En la actualidad, está vigente el plan MOVES III, con ayudas para particulares, autónomos, administraciones y empresas, cuyas cuantías oscilan desde los 1.600 a los 7.000 euros para comprar un turismo, o entre 2.900 y 9.000 euros para furgonetas. También están las ayudas para adquirir un punto de recarga, que van del 30% al 80% del coste de instalarlo.

El Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza, conscientes del cambio que se estaba produciendo en la movilidad urbana e interurbana de la ciudad de Zaragoza, impulsaron esta iniciativa para que los potenciales usuarios -ya sean ciudadanos, empresas o instituciones- estén informados y puedan aprovechar los recursos que están a su disposición.

La oficina pretende continuar con esta labor de información y asesoramiento para alcanzar los objetivos que, tanto a nivel de ciudad como de país y Unión Europea, se han marcado para los próximos años en materia de descarbonización y mejora del medio ambiente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa