
Desde el 29 de abril hasta el 13 de mayo podrán solicitarse estas subvenciones, que concederán un apoyo económico de entre 600 y 40.000 euros a los establecimientos hosteleros que tuvieron pérdidas en 2020 en relación a 2019.
Estas empresas, que además desarrollen su actividad económica en la ciudad de Zaragoza, podrán solicitar las ayudas impulsadas por la Consejería de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Zaragoza, que están dotadas con un total de 3,4 millones de euros.
Además, las bases establecen otros requisitos como que las empresas estuvieran dadas de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas con fecha anterior al día 15 de marzo de 2020.
Por el contrario, quedan excluidas de esta línea de ayudas, las entidades sin ánimo de lucro, las Uniones Temporales de Empresas, las empresas que hayan solicitado declaración de concurso voluntarios o aquellas que hayan sido sancionadas por la autoridad laboral. Además, todos los solicitantes deberán estar al corriente de sus obligaciones tributarias con la Administración Municipal, la Comunidad Autónoma de Aragón, así como con la Seguridad Social.
El procedimiento para la presentación de las solicitudes se va a realizar vía electrónica. De este modo, se deberán realizar una declaración responsable acompañando los siguientes documentos correspondientes: alta IAE, CNAE, modelos 390 de los ejercicios 2019-2020, documento de representación, en el caso de que se actúe por medio de representante, copia certificados de estar al corriente de todas las obligaciones fiscales.
Finalmente, de forma presencial se deberá entregar en mano la ficha a terceros en las oficinas de la Coordinación de Economía, Innovación y Empleo, ubicadas en la planta calle del edificio del Ayuntamiento de Zaragoza en la plaza del Pilar.
Las solicitudes podrán entregarse hasta el 13 de mayo. En el caso de que la documentación presentada tuviera algún defecto se publicará en el BOPZ y habrá un plazo de subsanación de cinco días hábiles siguientes a dicha publicación. Una vez efectuadas las modificaciones, se dictará la resolución definitiva y se procederá al pago.
"Nuestro objetivo es entregarlas cuando antes. Nos comprometimos que en septiembre estuvieran hechos todos los pagos, pero como nos hemos adelantado dos semanas en lanzarlas, esperemos que antes de verano podamos dar todas las ayudas a aquellos que las hayan solicitado", ha aclarado la consejera de Economía, Innovación y Empleo, Carmen Herrarte.
La consejera ha añadido que "nos comprometimos con el sector de Zaragoza y hemos conseguido adelantar dos semanas el lanzamiento de las ayudas. Es un sector que ha sufrido mucho, nos ha dado ejemplo, ejemplo de unidad, y aquí está el Ayuntamiento de Zaragoza, tal y como nos comprometimos".
En la rueda de prensa también han estado los representantes de las tres asociaciones que el pasado 9 de marzo presentaron su propuesta de bases al consistorio para llevar adelante estas ayudas. Es el caso de la Asociación de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia, el de la Asociación de Hoteles de Zaragoza y Provincia, el de la Federación de Empresarios de Hostelería de Zaragoza, también el de la Asociación de Restaurante de Zaragoza y el de la Asociación Profesional de Salas de Fiesta, Baile y Discotecas de Zaragoza.
"Es evidente que cuando un sector está unido y de forma unánime nos presente unas bases es previsible que todo funcione mucho mejor", ha añadido Carmen Herrarte.