
El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, a través del Instituto Aragonés de Fomento, ha convocado dos líneas de ayudas para clústeres con sede en Aragón.
El importe global asciende a 440.000 euros, cantidad que supone un incremento del 75% en relación a los importes de las convocatorias del año pasado. El objetivo es así potenciar el papel de las AEIs como agentes de innovación, su capacidad de fomentar la colaboración entre universidades y centros de I+D y el tejido productivo como medida de mejora de la competitividad, según indican desde el Departamento de Industria.
La primera línea de ayudas está dirigida a financiar proyectos de colaboración entre AEIs o de éstas con sus asociados, orientados a la mejora competitiva en el ámbito de Internacionalización e innovación tecnológica o empresarial, contemplando la realización de jornadas de innovación y jornadas entre clústeres regionales y material de comunicación. El presupuesto total de esta convocatoria es de 264.000 euros.
La segunda línea está destinada a la financiación de los costes de preparación y elaboración de propuestas a programas europeos como Horizonte Europa, Interreg, COSME, LIFE, PRIMA, Erasmus+, Eureka, Eurostar o CES, ya que, en muchas ocasiones, la falta de financiación y recursos es el principal obstáculo para acceder a las mismas. El importe total de esta convocatoria es de 176.000 euros.
Las dos convocatorias se han publicado en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) del 22 de abril de 2022. La fecha límite de presentación de propuestas finalizará el próximo 16 de mayo.
Estas ayudas, forman parte del Plan Estratégico de Subvenciones del Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial para el periodo 2020-2023.
El vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga, ha destacado en este sentido la importancia de los clústeres aragoneses a través de la colaboración entre empresas, "que favorece la innovación y la competitividad de estas".
El consejero también ha incidido en que "ayudan a dinamizar los sectores y a la expansión de las empresas en el mercado internacional".