
El grupo municipal de Zaragoza en Común (ZeC) en el Ayuntamiento de Zaragoza ha presentado un conjunto de medidas para aplicar en la ciudad y mitigar la subida de precios, con propuestas sobre el transporte público --como bonificar un 50 por ciento el abono mensal de autobús-- asesoramiento energético en los distritos, mejorar los carriles bici y un plan de impulso a la ciclologística para el reparto de mercancías en la ciudad.
"Un Ayuntamiento también puede poner en marcha medidas que ayuden a mitigar los efectos en la subida del coste de la vida a nuestros vecinos, propuestas a nivel de ciudad que fomenten el uso del transporte público a un precio más asequible, la inversión en carriles bici para quienes opten por la bicicleta o el patinete, que exista información a los consumidores en sus propios barrios sobre métodos de ahorro energético", ha destacado el portavoz de ZeC, Pedro Santisteve.
Ha puesto de ejemplo la reducción extraordinaria del 50 por ciento en la tarifa del bono mensual del autobús para fomentar esta opción de transporte público, tal y como ya ha hecho Nueva Zelanda. Una medida que "también ayudaría" a recuperar el número de usos del transporte público previo a la pandemia, ha estimado ZeC en una nota de prensa.
"El alto precio del combustible supone un importante sobrecoste para muchos trabajadores que utilizan su vehículo privado para ir a trabajar y desde el Ayuntamiento existen mecanismos para favorecer la utilización de medios alternativos al coche de manera que la subida del combustible afecte lo menos posible a las familias, al igual que puede ofrecer información y asesoramiento en materia de ahorro energético o de autoconsumo", ha señalado Santisteve.
Además, ZeC ha solicitado mejorar las frecuencias en las líneas de autobús que conectan con los polígonos industriales para que el transporte público "pueda ser una alternativa real" al coche para aquellas personas que se desplazan a trabajar a los polígonos.
Aparte del transporte público, la bicicleta, la bicicleta eléctrica y el patinete también son una alternativa al coche para la movilidad a los centros de trabajo que, según ZeC, debería favorecerse mediante la mejora de una infraestructura clave en la ciudad como es la red de carriles bici, con una ampliación de la red y mayor inversión en su mantenimiento.
Asesoramiento
"La bicicleta también ofrece enormes oportunidades en relación al transporte de mercancías de última milla, un sector especialmente golpeado por la subida del diesel, por lo que una apuesta municipal lograría que Zaragoza fuera más sostenible, más saludable, más segura y más resiliente a los efectos de las subidas del combustible", ha opinado Santisteve.
En este sentido, ha propuesto desarrollar desde el ámbito municipal una prueba piloto de ciclologística en los barrios, como una alternativa sostenible y más económica al reparto de mercancías en la ciudad.
Otra de las propuestas presentadas para fomentar el ahorro energético e impulsar las energías renovables mediante el autoconsumo ha sido la apertura en los barrios de oficinas de asesoramiento energético. Estas son puntos de información que abarcan desde la revisión de facturas, al fomento del autoconsumo, la reducción de los consumos e información sobre la creación de comunidades energéticas locales.