Aragón

Cámara Huesca abre a las empresas el programa Xpande para su internacionalización

  • Se recibirá asesoramiento gratuito
  • Subvención del 50% para cubrir los gastos de la puesta en marcha del plan diseñado
Zaragozaicon-related

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la provincia de Huesca abre el viernes 11 de marzo el plazo de presentación de solicitudes de empresas interesadas en participar en esta iniciativa de expansión internacional para pymes.

El programa Xpande ofrece apoyo individualizado a empresas para que abran nuevos mercados de manera estable. En concreto, consta de una fase de asesoramiento y una fase de ayudas a lo largo de un año como máximo. En 2022, cuatro empresas altoaragonesas pueden sumarse a esta iniciativa en la que han participado 12 compañías oscenses en anteriores ediciones.

En la fase de asesoramiento, las empresas participantes trabajan con un técnico de comercio exterior de la Cámara de Comercio, quien le irá guiando y asesorando en la elaboración de un Plan de Internacionalización que le permita abrir nuevos mercados con carácter estable, así como mejorar su competitividad a nivel global.

La empresa mantiene sesiones de trabajo con su asesor y va recibiendo informes parciales del trabajo avanzado de acuerdo al diagnóstico de su potencial internacional. También se le da información sobre la selección personalizada de mercados, el análisis de su posición competitiva, segmentación de clientes y estudio de los posibles canales, diseño de una estrategia de comunicación y marketing.

El programa comprende también el diseño de un plan de negocio que incorpora tanto acciones específicas como un plan económico-financiero y un modelo de negocio a desarrollar en el mercado exterior objetivo.

En esta fase de asesoramiento la empresa no incurre en ningún gasto puesto que está íntegramente financiada por la Cámara de Huesca y fondos FEDER. Para la fase de ayudas, la empresa contará con una subvención de los gastos elegibles con un máximo de 9.000 euros (IVA no incluido). El objetivo de esta fase es apoyar a la empresa en el desarrollo de su proceso de internacionalización en sus mercados exteriores objetivo.

Las empresas interesadas pueden tramitar su solicitud en la sede electrónica de la Cámara de Comercio de Huesca para participar en este programa desarrollado por la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, junto con la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la provincia de Huesca, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España, estando cofinanciado en un 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Sesiones informativas

Por otro lado, dentro del Plan Cameral de Internacionalización del Gobierno de Aragón, la Cámara de Huesca tiene programadas dos acciones informativas este mes de marzo. La primera, se celebrará en modalidad presencial el jueves 10 de marzo a las 9,30 h en la sede de la Cámara de Huesca. La sesión denominada "El mercado británico actualmente", organizada en colaboración con la Cámara de Comercio de España en el Reino Unido.

En la sesión, el secretario general de esta Cámara, Igor Urra, repasará las características generales del mercado británico y abordará en detalle el Acuerdo de Comercio y Cooperación de 2020. Además, tras la exposición, las empresas interesadas cuentan con la oportunidad de solicitar una reunión individualizada con Igor Urra para exponerles su caso particular.

La segunda jornada tendrá lugar el día 18 de marzo a las 10 h. En esta ocasión en formato webinar y titulado "Importancia del origen de las mercancías en el comercio exterior. Determinación y operativa".

El origen de la mercancía puede constituirse como una barrera comercial a la hora de tomar la decisión de comprar en el exterior, ya que dependiendo de cuál sea ese origen, el arancel a pagar será mayor, menor, o incluso nulo si entre las partes intervinientes está vigente algún tipo de acuerdo comercial que facilite el comercio intrazona.

El exportador debe conocer el origen de los productos que importa y que puede incorporar a su producto final, para así acreditarlo mediante el correspondiente certificado de origen. Durante la sesión se analizará la estrategia y gestión del origen para exportadores de producto tangible.

Ambas jornadas son gratuitas. Los interesados pueden inscribirse en la web de Cámara de Huesca en la sección de cursos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa