La feria referente del sector nupcial en el valle del Ebro, NUPZIAL, volverá a las instalaciones de Feria de Zaragoza, del 11 al 13 de noviembre de 2022. La organización del evento inicia su recorrido para preparar una nueva edición con la que se pretende que la ilusión "por compartir y celebrar" sean los protagonistas.
Durante tres jornadas, empresas dedicadas a la restauración, moda especializada en celebraciones, decoradores, fincas, joyeros, centros de estética, peluquerías y maquillaje, fotografía, flores, música, organización de eventos, o agencias de viajes, entre otras muchas propuestas, se reunirán en el centro ferial zaragozano para intentar ofrecer a las parejas visitantes productos que hagan de la fecha de su boda un día único.
NUPZIAL se erige como una feria especializada en el sector de los compromisos, con una puesta en escena "atractiva y especial", que recibe cada año a novios y novias de las tres provincias aragonesas y de comunidades autónomas vecinas para hacer sus sueños realidad, han apuntado desde Feria de Zaragoza en una nota de prensa.
En dicho fin de semana, se dará a conocer todas las novedades de la actividad nupcial, adaptadas a los gustos y preferencias de los visitantes, con una amplia oferta de servicios.
La institución ferial zaragozana y las compañías que participan y colaboran en el evento quieren que en esta ocasión se ofrezca la máxima visibilidad del sector nupcial, ya que se ha visto "seriamente" perjudicado durante los dos últimos años, debido a las restricciones y suspensiones de eventos con motivo de la pandemia.
Por ello, consideran que se trata de una "gran" ocasión para concentrar oferta y demanda, facilitar de nuevo el contacto y promocionar un segmento económico "muy importante" en volumen de negocio.
Pasarela
Además de los estands, el público podrá disfrutar de varios pases de modelos cada jornada para conocer de primera mano las últimas tendencias en moda para estas ocasiones especiales.
NUPZIAL se reinventa y adapta su oferta para dar a conocer los gustos por enlaces cada vez más personalizados, inclusivos, diversos y con una organización sostenible.