
Esta cuantía supone un 16,7 por ciento más, en un ejercicio en el que la entidad otorgó 1.896 préstamos en la comunidad autónoma.
En el conjunto de España, MicroBank ha concluido 2021 con una cifra récord tanto en número de operaciones materializadas como en volumen de financiación, poniendo especial acento en la financiación a las familias con dificultades de acceso al crédito.
En 2021, MicroBank ha destinado un total de 953 millones de euros a financiación con impacto social en España, lo que supone un aumento del 5,8 por ciento respecto al ejercicio anterior, cuando se alcanzan los 900 millones de euros. La entidad ha superado los 107.000 préstamos a nivel nacional, lo que supone un 1,74 por ciento más que el ejercicio anterior.
El segmento de actividad que ha experimentado un mayor crecimiento en 2021 ha sido el relativo al apoyo a las familias con menos recursos. Concretamente, MicroBank ha concedido 86.859 microcréditos a este colectivo para hacer frente a necesidades puntuales durante el año pasado, un 28 por ciento más, por un total de 546 millones de euros, cifra que representa un incremento del 46 por ciento respecto a 2020.
En Aragón, un total de 1.479 familias accedieron a un microcrédito de MicroBank en 2021 por un valor total de 9,19 millones de euros, un 52,8 por ciento más.
Este crecimiento se explica, en parte, por la recuperación del consumo en 2021 por parte de las familias tras un ejercicio previo marcado por la contención del gasto como consecuencia de la incertidumbre a raíz de la pandemia. En total, la financiación de MicroBank dirigida a familias con dificultades de acceso al crédito representó el 57 por ciento del total del volumen global destinado por la entidad en 2021.
"En un año marcado todavía de manera excepcional por la pandemia, en 2021 hemos seguido mostrando nuestro apoyo a emprendedores y a familias con pocos recursos para contribuir a su recuperación y apoyarles en la puesta en marcha de nuevos proyectos", ha explicado el presidente de MicroBank, Juan Carlos Gallego, quien ha agregado que "el objetivo de la entidad es contribuir a la creación de riqueza y bienestar en el territorio".
Por su parte, la directora general de MicroBank, Cristina González, ha señalado que "MicroBank ha sabido adaptar su actividad al contexto económico y social y en 2021 ha puesto el acento en las necesidades de las familias, sin olvidar la financiación a emprendedores y microempresas ni al resto de colectivos".
Apoyo en los negocios
Otra de las grandes áreas de actividad de MicroBank, la relativa a la concesión de microcréditos para autónomos y microempresas, se ha saldado en 2021 con un total de 15.221 operaciones, una cifra en la línea de 2019, aunque inferior a la de 2020, cuando este capítulo crece de manera atípica por las elevadas necesidades de liquidez por parte de numerosos negocios, afectados gravemente por las restricciones de la pandemia.
En total, el año pasado MicroBank ha dado 195,88 millones de euros a respaldar y consolidar proyectos de negocio. En Aragón, MicroBank ha apoyado a un total de 309 proyectos de emprendedores, autónomos y microempresas en 2021, ha informado CaixaBank en una nota de prensa.
Las líneas específicas de MicroBank para sectores con impacto social han contribuido a materializar 5.142 proyectos en España en 2021 por valor de 210 millones de euros, frente a los 154 millones de euros del ejercicio anterior.
A pesar de su reciente creación, estas líneas dirigidas a proyectos de economía social, educación, emprendimiento, innovación y salud que generen un impacto positivo en la sociedad suponen ya el 22 por ciento del capital concedido por el banco.
En el caso de Aragón, la financiación con impacto social ha ayudado a impulsar 108 propuestas por un importe de 5,5 millones de euros en 2021, lo que supone un crecimiento del 54 por ciento respecto a 2020.
Banca socialmente responsable
MicroBank da respuesta a diferentes segmentos de población cuyas necesidades financieras no están lo suficientemente cubiertas. Tiene un papel determinante en el Plan de Banca Socialmente Responsable de CaixaBank, en el que tiene encomendada la misión de promover la inclusión financiera, facilitando el acceso al crédito a los colectivos más vulnerables, así como fortalecer su compromiso con el desarrollo socioeconómico del territorio.
Como único accionista de MicroBank, CaixaBank apoya a su banco social desde su creación otorgándole la financiación necesaria para el crecimiento de su actividad crediticia y comercializando sus productos a través de la extensa red comercial de CaixaBank para poner a disposición del cliente toda la gama de opciones con la máxima calidad de servicio y proximidad posibles.
En la concesión de los microcréditos, colaboran además de manera activa 270 entidades en toda España que aportan conocimiento de las personas destinatarias de los préstamos, además de asesorar y realizar un seguimiento de los proyectos.
Asimismo, MicroBank cuenta con el apoyo de las principales instituciones europeas dedicadas al fomento del emprendimiento y las microfinanzas. Se trata del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).