La organización agraria COAG ha renovado los cargos de las personas que se sitúan al frente de su sectorial de frutas y hortalizas para los próximos cuatro años tras la XIV Asamblea General, celebrada en octubre de 2021. Una renovación que tiene acento aragonés con Francisco Ponce.
Ponce ha sido designado para el cargo de responsable Estatal de Frutos secos. Natural de Aniñón (Comarca de Calatayud en Zaragoza), tiene 44 años y es ingeniero Técnico Agrícola. Tras la jubilación de su padre, Francisco Ponce ha continuado con la explotación familiar dedicada al cultivo de almendro y de fruta, principalmente, cereza. Ponce sustituye al turolense Bernardo Funes, al que COAG ha reconocido su importante labor y esfuerzo en sus años de dedicación al sector.
Por su parte, Andrés Góngora continuará al frente del sector de Frutas y Hortalizas de COAG durante los próximos cuatro años. Góngora es agricultor profesional a cargo de una finca familiar (de tercera generación) desde hace más 20 años y cultiva hortalizas en invernadero en la localidad de Najar, en Almería.
Osvald Esteve repite como responsable estatal del sector de Fruta dulce. Este fruticultor de Torres de Segre (comarca del Segrià en Lleida) comenzó su actividad después de formarse en los primeros estudios técnicos de capacitación agraria que se ofrecieron en Cataluña. Siguiendo los pasos de su padre, se hizo cargo de su propia explotación de melocotón, paraguayo, nectarina y pera.
Renueva el cargo Pedro Gomáriz para el sector de Cítricos. Este joven agricultor profesional, de 34 años, es Licenciado en Derecho y trabaja al frente de una explotación familiar en Murcia desde 2013, cultivando cítricos ecológicos con una perspectiva innovadora.
Además, Hilario Batista López asume la responsabilidad del sector de Fruta Tropical. Hilario es agricultor de San Andrés y Sauces en La Palma. Este productor de aguacate y otros cultivos tropicales ha vivido y vive en primera persona las dificultades generadas por el volcán de Cumbre Vieja.
Finalmente, Diego Bellido se encargará de las responsabilidades del sector de productos transformados. Es agricultor profesional en una explotación familiar de Lebrija, Sevilla, y cultiva hortalizas para transformación, principalmente tomate, así como otras hortalizas para fresco y algodón.
Tras la elección de los máximos responsables, el sector de Frutas y Hortalizas de COAG ha definido sus futuras líneas de trabajo. Estas se centrarán de manera prioritaria en hacer frente a la situación de pérdida de rentabilidad de las personas productoras del sector, en el marco actual de costes crecientes, así como a la competencia desleal de las importaciones y la liberalización comercial, y también en la aplicación de la renovada Ley de Cadena y de la nueva PAC.