El Ayuntamiento de Zaragoza ha presentado a la última convocatoria de fondos europeos diferentes proyectos por valor superior al medio millón de euros para modernizar y mejorar la gestión sostenible de infraestructuras escénicas y musicales.
El objetivo es destinar estas cuantías económicas al Auditorio, los teatros municipales, las salas de ensayos de la Unidad de Enseñanzas Artísticas y el Laboratorio de Sonido de Etopia.
Estas ayudas son en régimen de concurrencia competitiva en la Comunidad aragonesa para la modernización de las infraestructuras de las artes escénicas y musicales y están financiadas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que tiene por fin la renovación y gestión sostenible de estos equipamientos para fomentar la dinamización cultural de las regiones y la cohesión territorial.
La cuantía a percibir por cada beneficiario no podrá superar el 80% del coste total del proyecto, mientras que la cuantía individualizada de la subvención no podrá ser inferior a 15.000 euros ni superior a 150.000. Con todos los proyectos presentados por el Ayuntamiento de Zaragoza se aspira a ejecutar inversiones por un valor total de 526.550 euros (IVA incluido).
En concreto, el Patronato Municipal de Artes Escénicas y de la Imagen (PMAEI) articula sus proyectos de modernización y gestión sostenible en torno a varios ejes fundamentales. Entre ellos, se encuentran el estímulo de las artes y la cultura en aras a garantizar el derecho de la ciudadanía a los bienes culturales y artísticos dentro de las políticas municipales, además de convertir estos equipamientos culturales en un referente moderno dotado con la más avanzada tecnología.
Otras líneas de acción son la implementación de medidas dirigidas a la eficiencia energética y la gestión sostenible, así como a la conservación del patrimonio histórico-artístico material e inmaterial de la ciudad.
Las seis acciones propuestas por el PMAEI para cuya implementación solicita las ayudas se destinarán a la modernización de los sistemas de iluminación digital, vídeo digital y sistemas de gestión digital de maquinaria escénica, aparte de a herramientas y equipamientos para la difusión en streaming, los proyectos digitales de creación de audiencias y búsqueda de nuevos públicos, el acompañamiento y mediación social y difusión entre otros, y la modernización de las herramientas y sistemas digitales de gestión artística y de producción de espectáculos en los recintos escénicos y musicales. Todos ellos supondrían una inversión estimada de 138.548 euros (sin IVA).
Además, desde Zaragoza Cultural se ha presentado un proyecto de modernización de las infraestructuras de grabación, audio, iluminación escénica y difusión de actividades para el Auditorio de Zaragoza y, en concreto, para sus salas Luis Galve y Mozart, así como para el laboratorio de sonido. En total son siete acciones concretas que suman 186.702,15 euros (IVA no incluido) de inversión.
También desde el Área de Economía, Innovación y Empleo se ha presentado el proyecto Biotopo para el acondicionamiento acústico del laboratorio de sonido de Etopia (Servicio de Ciudad Inteligente) a través de paneles de biomaterial de micelio. El presupuesto alcanza los 88.852,94 euros, IVA no incluido. En este caso, el objetivo es transformar la sala reverberante de un laboratorio de sonido, espacio vacío actualmente, para convertirlo en un espacio vivo dedicado a experimentación artística en torno a las artes vivas, la exhibición y difusión de propuestas relacionadas, la reflexión sobre nuestro entorno y la convivencia, utilizando el micelio y las plantas como materiales biodegradables de absorción y difusión acústica.
Finalmente, el Área Acción Social y Familia, a través del Servicio de Educación, ha presentado a estas ayudas europeas un proyecto para la adecuación de las salas de ensayos de la Unidad de Enseñanzas Artísticas, con smartTV para la realización de clases en streaming y la difusión de contenidos culturales, así como actualización de sistemas de iluminación digital existentes (dimmers y mesas de control) en salas teatrales. La inversión es de alrededor de 21.365 euros.
Relacionados
- Aragón capta casi 4 millones de euros de fondos europeos para invertir en medios tecnológicos en Justicia
- Más de 4.600 viviendas se rehabilitarán en Aragón hasta 2023 con los fondos europeos MRR
- Aragón optará a los fondos europeos con 326 proyectos empresariales valorados en 19.000 millones
- Aragón recibirá 20 millones de los fondos europeos para impulsar políticas activas de empleo