Aragón

CIRCE y FEMZ colaborarán para ayudar al sector del metal a afrontar los retos del hidrógeno

Zaragozaicon-related

El centro tecnológico CIRCE y la Federación de Empresarios del Metal de Zaragoza (FEMZ) se han unido con el fin de ayudar a las empresas de este sector a afrontar los retos que plantea el hidrógeno.

Este sector aragonés, que es intensivo en energía, podrá hacer frente a los retos que plantea el hidrógeno y beneficiarse de las últimas tecnologías en este ámbito. "El Gobierno de Aragón está apoyando de forma firme el hidrógeno y las características del territorio, tanto su posición geoestratégica como su potencial renovable, lo convierten en el idóneo para liderar la investigación y desarrollo de las tecnologías del hidrógeno", explica Eduardo Cembrano.

En este contexto, el sector del metal de Aragón ha tomado la delantera para conocer las perspectivas de coste del hidrógeno respecto a los combustibles tradicionales, los condicionantes que se deben tener en cuenta a la hora de introducir el hidrógeno en el proceso productivo, así como las iniciativas que ya se están llevando a cabo en la comunidad. "Son varias las empresas del sector que ya están apostando por el hidrógeno como energía alternativa, incentivando cadenas de valor industriales innovadoras y, además, contribuyendo a una economía verde de alto valor añadido", indica el presidente de FEMZ, Javier Ferrer.

Quién y de qué manera suministrará el hidrógeno a la industria, qué implicaciones tiene el sustituir gas natural por hidrógeno en hornos y calderas industriales, qué posibles afecciones a materiales pueden existir, qué reducción de impacto ambiental supone el introducir hidrógeno en el proceso industrial o qué normativas y procedimientos en materia de seguridad industrial es necesario conocer y aplicar son algunos de los retos que ya se han tratado con el sector.

Precisamente, se llevó a cabo un webinar para presentar las oportunidades industriales que se presentan en torno al hidrógeno y solucionar las posibles dudas entre los asistentes. Un encuentro en el que participaron el director del área de Industria y Energía de CIRCE, Eduardo Cembrano, y el director del parque tecnológico Walqa, Luis Correas.

CIRCE, por su parte, ya está en disposición de ayudar a las empresas interesadas realizando análisis medioambientales, económicos y tecnológicos; desarrollando predicciones de operatividad basadas en datos reales para evaluar la integración del hidrógeno en sus instalaciones; así como realizando pruebas industriales en su laboratorio antes de la puesta en marcha en la planta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa