El Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros ha dado el visto bueno en sesión plenaria al II Plan Local de Comercio de Ejea (2021-2024), con el que se da continuidad a una primera edición que se aprobó en 2017 y que estuvo vigente hasta 2020.
El plan recoge las líneas estratégicas, los ejes de actuación y las medidas concretas que se deberán poner en marcha en los próximos cuatro años de vigencia del plan, además de abordarse dos partes importantes para la virtualidad de este segundo plan.
Por un lado, la explicación de su sistema de coordinación y evaluación continuas mientras que, por otro, la disponibilidad de recursos humanos y económicos que se ponen a disposición para que llegue a buen puerto el II Plan Local de Comercio de Ejea y Pueblos.
El II Plan Local de Comercio de Ejea también pone el acento en aspectos básicos como la digitalización, el relevo generacional en la gestión de los negocios, la atractividad al público joven, la innovación, el fomento de la calidad y la profesionalización, las acciones de promoción y fidelización del cliente y la integración del comercio en el espacio urbano de Ejea.
El Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros ha propiciado la elaboración de una segunda edición del plan en le que se ha incorporado el mismo proceso elaborativo, continuando el espíritu participativo y co-creativo a través de sesiones informativas, talleres participaciones y sesiones de contraste y retorno.
El Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros y la Dirección General de Gobierno Abierto e Innovación Social del Gobierno de Aragón suscribieron con esta finalidad un acuerdo básico para articular el proceso participativo en la elaboración de este segundo plan de comercio. De este modo, la cooperación interinstitucional, entre ayuntamiento y gobierno autonómico, y la colaboración público-privada, entre estos y la asociación Ejea Comercio, ha sido una piedra angular del trabajo de elaboración de este II Plan Local de Comercio de Ejea y Pueblos.