
El Gobierno de Zaragoza, PP-Ciudadanos, del Ayuntamiento de la capital aragonesa, con el acuerdo de VOX, han aprobado un proyecto de presupuesto para 2022 que ascienda a 837 millones de euros, un 1,60 por ciento más que el de 2021 y con un inversión global de 79 millones de euros.
La consejera municipal de Hacienda, María Navarro, y la vicealcaldesa y consejera municipal de Cultura y Proyección Exterior, Sara Fernández, han dado a conocer el contenido de este proyecto que podría aprobarse en un pleno extraordinario en febrero de 2022.
En líneas generales "reduce" la deuda al caer de los 830 millones de 2019 a los 665 millones previstos para el final de 2022; y "mejora" la financiación de los recursos para Servicios Públicos que, por primera vez, alcanza los 190 millones de euros, con 8 millones de euros de ayudas a la rehabilitación.
En Cultura la partida llega a los 20 millones de euros, que es un aumento de un 7,5 por ciento; el programa Volveremos suma un millón más hasta los 4 millones, la misma cuantía que la operación asfalto y se incorporan 1,3 millones para el cheque familia, dirigido a la conciliación de la vida familiar con menores de 0 a 3 años y también se renueva la partida de 500.000 euros para actividades extraescolares de menores de familias vulnerables de la escuela concertada.
"El dinero en el bolsillo"
"No jugamos a inflar los ingresos ficticios para contar expectativas que no se podrían cumplir. Es un presupuesto responsable, saneado, con mayor inversión y mejora de los servicios públicos de la ciudad", ha expuesto María Navarro.
En rueda de prensa, María Navarro ha informado de que se han presupuestado 13 millones menos de ingresos por plusvalía, destacando que hay un bajada de impuestos recogida en las ordenanzas fiscales con una reducción del tipo general del IBI, además de aminorar el IAE que en total suman 13 de millones de euros que "se ahorran los ciudadanos". En este punto, la vicealcaldesa ha agregado que el "dinero donde mejor está es en el bolsillo de los zaragozanos".
Maria Navarro, también se ha referido a que en 2022 no se acudirá al Fondo Impulso para pagar sentencias judiciales y sus intereses, después de que en 2018 se pidieran 45 millones; en 2019 no se pudo pedir al ser un presupuesto prorrogado; en 2020 se solicita 32 millones y en 2021 7,3 millones. Ha añadido que se reduce el fondo de contingencia que se queda en 2,5 millones de euros.
La responsable de Hacienda ha criticado que el Ayuntamiento "solo" ha recibido 23 millones de euros de compensación del "agujero" de 2020 del transporte público que ha llegado en 2021, y que es "estructural", pero "no ha llegado nada" de fondo COVID, lo que ha obligado a revisar todas las partidas para ajustar los gastos y dedicarlo a "lo importante".
Inversiones
A los 79 millones de inversión se sumarán los más de 13,6 millones de euros en inversiones financiados con el crédito de 19 millones de euros que se formaliza en 2021 y permitían la ejecución de proyectos tanto en 2021 como en 2022.
En el desglose por áreas, María Navarro ha dicho que en Presidencia y Hacienda se rebaja el 4,11 por ciento y el 2,61 por ciento en Economía; mientras que Servicios Públicos sube un 5,72 por ciento sube.
La partida de Policía Local aumenta un 8,96 por ciento hasta superar los 4 millones de los que 1 millón será para comprar vehículos, 100.000 euros para adquisición de cámaras y armamento y se crearán 78 nuevas plazas, ha subrayado Navarro.
El mayor aumento será en Participación Ciudadana, un 47 por ciento, porque se ingresan los 3 millones del convenio con la DPZ para barrios rurales. La subida en Acción Social es del 2,3 por ciento, hasta superar los 97 millones, y en Urbanismo es del 10,77 por ciento.
María Navarro ha comentado que en personal la cifra se mantiene y se sacará la oferta de empleo público con 78 plazas para la Policía Local.
Sobre plaza Salamero ha dicho que el objetivo es terminar su reforma antes de que venza este mandato y también la prolongación de la avenida Tenor Fleta, así como a otros proyectos como la harinera de Casetas, las mejoras del parque Labordeta y de las riberas del Canal Imperial, junto al centro de mayores de Universidad que es una "larga reivindicación", el centro cívico Hispanidad, adecuar el de Delicias y seguir con el de Rosales del Canal.
Navarro ha dicho que se incidirá en hacer un seguimiento del plan de choque en las inversiones del capitulo 6 porque "queremos ser capaces de invertir lo máximo en los barrios y que los vecinos visibilicen las obras históricas".
"Fundamentales"
La vicealcaldesa de Zaragoza ha recordado que se han programado acciones "fundamentales" en todos los distritos y barrios para detenerse en el Plan Zamoray Pignatelli, que se hará con los grupos municipales tras "escuchar" a los vecinos y dispondrá de 7,5 millones de euros. "Es un proyecto que ha empezado a andar y no solo es una promesa en un papel", ha diferenciado para augurar que "dentro de poco será una realidad para estos vecinos".
Hay nuevos proyectos para plazas y avenidas, como las calles Manifestación, Hayedo, Osa Mayor, Ramón Celma, Belchite y Gil Morlanes y las avenidas Valencia, Cataluña, Navarra, junto a las plazas Sofía y Santa Cruz.
Ha destacado que se realizará la "mayor operación" asfalto al pasar de 2 a 4 millones de euros, el alumbrado público dispondrá de más de 8 millones y otros 2,6 millones en renovación de tuberías.
Otras inversiones derivan en la colaboración publico-privada, como los 18 millones para las piscinas de La Almozara, o la residencia Pontoneros con 23 millones y los 11 millones de Ecociudad para la operación calles.
Los polígonos industriales tendrán 25.000 euros para urbanización, otros 550.000 euros para regeneración y 300.000 euros para el de Cogullada.
La ventanilla única empresarial para emprendedores tendrá 120.000 euros, se continuará con el convenio de segunda oportunidad de UPTA, otros 2,4 millones para la transformación digital, 200.000 euros para Mercazaragoza y otros 60.000 euros para la app de movilidad.
De los 20 millones de Cultura y Proyección Exterior, Sara Fernández ha remarcado la apuesta por el sector local y eventos nacionales e internacionales como los Premios Feroz y el Vive Latino que es un "polo de atracción" de la ciudad.
Políticas sociales
La vicealcaldesa ha reiterado que es el presupuesto de la "consolidación de políticas sociales con un aumento del 2,3 por ciento hasta los 97 millones de los que 15,4 millones son de ayudas de urgencia y 2,8 millones en teleasistencia, entre otras.
En Deporte, el aumento del 5 por ciento será para priorizar la práctica deportiva de escolares, mayores y colectivos de riesgo con una partida de 813.000 euros para mejorar las instalaciones deportivas municipales y la atracción de eventos deportivos para que "Zaragoza sea un referente".
En Mujer e Igualdad aumenta las partida para viviendas destinadas a mujeres víctimas de la violencia de género que afianza las plazas y los recursos habitacionales y se pondrán en marcha nuevos proyectos para víctimas de agresiones sexistas. También ha citado los 740.000 euros de ayudas al alquiler joven.
En Servicios Públicos ha dicho que la partida de limpieza llega a 45,5 millones, otros 76 millones para el transporte que es más del 20 por ciento de subida.
El sector del taxi tendrá ayudas directas para adaptar vehículos, renovar la flota y la revisión de taxímetros e ITVs con acuerdos con las asociaciones y hay en total 1,7 millones.
Ha concluido al recordar que seguirá el proyecto medioambiental del Bosque de los Zaragozanos y se dotará con 250.000 euros la mejora de las zonas de juegos infantiles.