Aragón

WorldPathol prevé invertir 7,5 millones y crear 14 nuevos empleos en 2022

Zaragozaicon-related

La empresa especializada en I+D en biotecnología farmacéutica cuenta con medio centenar de empleados y ha invertido más de 12 millones de euros en investigación y desarrollo desde 2011 a 2020.

WorldPathol, que celebra su décimo aniversario, tiene previsto invertir 7,5 millones de euros el próximo año y ampliar de manera inmediata su plantilla con 14 nuevos trabajadores de alto perfil tecnológico. Además, en su apuesta por la sostenibilidad energética, sus instalaciones actuales de producción e I+D se dotarán de una estación solar.

Los planes de la empresa también pasan por construir un centro de análisis y experimentación en porcino único en España, en Mediana de Aragón, en la provincia de Zaragoza, que estará dotado de la primera planta aragonesa renovable e integral de eliminación de purines mediante microalgas. Con estas actuaciones, se reducirá la huella de carbono en torno a un 45% en un año, según han informado en una nota de prensa desde el Ejecutivo aragonés.

Los planes de la empresa han sido dados a conocer durante una visita a sus instalaciones del vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga. La empresa comenzó su recorrido empresarial en Zaragoza en 2011 como empresa de I+D especializada en biotecnología recombinante farmacéutica. Actualmente, su trabajo se focaliza en líneas de negocio en los mercados de la sanidad animal, la salud humana y la investigación semiindustrial aplicada en biomoléculas.

Para el vicepresidente, "WorldPathol es un ejemplo del éxito de una empresa que ha dirigido su camino hacia la especialización. Ha sabido evolucionar y ser competitiva. La hemos visto crecer y ya reconocimos su potencial en 2011 cuando le entregamos el premio IDEA, que es evidente que era un presagio de un futuro comprometido con la investigación farmacéutica al más alto nivel".

De 2011-2020, la empresa ha invertido más de 12 millones de euros en actividades de I+D que se traducen hoy en una cifra de negocio de casi 4,3 millones de euros. En la actualidad, WorldPathol se ha convertido en un holding familiar, que cuenta con cinco empresas. Además del ya citado premio IDEA en 2011, ha conseguido otros reconocimientos empresariales, repitiendo el premio IDEA en 2018 por su gestión empresarial I+D, así como otros tecnológicos, como el premio Empresa innovadora de base tecnológica en 2014, el Sello Excelencia de la Comisión Europea VACPOR en 2020 y otros sociales, como al más reciente, el de Responsabilidad Social de Aragón 2022.

La empresa, a través del Plan Integral en Sanidad Animal investiga y desarrolla nuevas vacunas veterinarias y fabrica los ingredientes activos que son su base fundamental. Vende sus diseños en 55 países y colaboran en aportar soluciones a problemas mundiales, como la circovirosis porcina.

Actualmente están desarrollando 17 nuevas referencias en su arsenal farmacológico, con los que cubrirán el 80% por ciento de los problemas de los ganaderos. Como centro sanitario de diagnóstico molecular autorizado, dan servicio a hospitales públicos y privados desde el inicio de la pandemia y desarrollan y fabrican sin intermediarios kits de diagnóstico molecular que evitarán desabastecimientos locales futuros de cualquier tipo. En la lucha compartida contra las pandemias actuales (SARS-CoV-2) y futuras (gripe, peste africana porcina), investiga nuevas biomoléculas en su laboratorio de bioseguridad de nivel 3, totalmente digitalizado y único en España dedicado íntegramente a la fabricación y testaje de fármacos antivirales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa