La organización agraria ha instado al Consejero de Agricultura, Joaquín Olona, a defender el acuerdo político alcanzado en Aragón sobre la PAC, además de pedir que no cese en este empeño si el ministro Luís Planas no cambia los planteamientos de la PAC.
Esta petición ha sido realizada por UAGA ante la celebración mañana, día 21 de octubre, de la Conferencia Sectorial de Agricultura a la que el ministro de Agricultura, Luís Planas, ha citado a los consejeros de las 17 autonomías con el fin de informarles del estado de los trabaos de redacción del Plan Estratégico Nacional de la PAC y presentar el resultado de los grupos de trabajo sobre los ecoesquemas.
UAGA ha reiterado que la hoja de ruta de Aragón está "muy clara" y espera que el consejero Olona se mantenga firme en la defensa de los intereses de las mujeres y hombres que se dedican profesionalmente a la agricultura y la ganadería y luche por el modelo social de explotación familiar.
La organización agraria ha señalado además que la propuesta de Aragón, en contraposición a la de otras comunidades autónomas, no defiende un presupuesto para su territorio, sino que se basa en que los fondos europeos destinados a la agricultura y la ganadería deben llegar preferentemente a los agricultores profesionales.
Para UAGA, el mantenimiento de la actual PAC "dejará a miles de profesionales en la cuneta", lo que acabaría con el modelo social de agricultura y ganadería que hay en nuestro país.
En este sentido, han señalado que, para tener un tejido agrario sostenible y autosuficiente, "se necesita que haya relevo generacional en el sector, que la gente joven apueste por esta actividad". Unos motivos por los que UAGA exija al Ministerio la eliminación de los derechos individuales que permiten que gente ajena al sector (porque se han jubilado o han cambiado de actividad" siga cobrando ayudas PAC. "Es como si se quisiera mantener el cheque bebé para los nacidos en el año 2000, mientras que a las familias que han tenido bebés en los últimos años no se les entregase ayuda alguna", han indicado.
UAGA ha recordado a su vez que "el dinero público no puede ser un derecho, ha de ser la fórmula para defender a las personas que se juegan su medio de vida, a las que viven y dependen de la agricultura, aquellas personas cuyas rentas están directamente relacionadas con la agricultura y la ganadería".
Finalmente, la organización agraria ha apuntado que, si el ministro de Agricultura no cambia su posicionamiento sobre la aplicación de la PAC en España, se dirigirá al presidente de Aragón, Javier Lambán, para solicitarle que exija al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el cese de Luís Planas por suponer una amenaza para la continuidad de la agricultura social y profesional.
Relacionados
- Agricultores y ganaderos rechazan la propuesta de reforma de PAC y piden al Gobierno aragonés que no reble
- Aragón presenta alegaciones en contra de la propuesta en curso de reforma de la PAC del Ministerio
- España presentará a fin de año a Bruselas un Plan Estratégico de la PAC inclusivo de todas las comunidades autónomas