
La compañía de micromovilidad compartida de Ford Motor Company ha firmado un acuerdo de colaboración con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad en Zaragoza (CERMI-Aragón) con el que reafirma su compromiso con los colectivos más vulnerables.
En el marco de este acuerdo, Spin se compromete a crear el mapa de operaciones en colaboración con la asociación. De este modo, una de las principales iniciativas será identificar puntos de despliegue y zonas de conducción que puedan interferir con la movilidad de las personas con discapacidad con el fin de encontrar alternativas para una mejor convivencia entre los usuarios de la micromovilidad y sectores más vulnerables de la sociedad.
Además, Spin -que presenta una flota de vehículos 100% eléctricos adaptada para todos los usuarios-, llevará a cabo una encuesta de satisfacción entre todos los miembros de la asociación con el fin de preguntar al colectivo cuáles son los principales puntos a mejorar en la micromovilidad en la actualidad antes de desplegar.
También se contempla que, después de unos meses operando en la ciudad, Spin medirá su impacto en la ciudad y cómo se ha valorado su operativa. Estas iniciativas son parte del compromiso de Spin para una micromovilidad más sostenible y responsable con la sociedad.
Otro pilar de la colaboración es educar a los usuarios de movilidad compartida. Para garantizar el correcto aparcamiento de patinetes y un uso responsable del servicio, Spin se compromete a lanzar campañas de sensibilización para sus usuarios, aparte de asegurarse de que los equipos internos de operaciones no desplieguen los vehículos en zonas que bloqueen el paso peatonal, así como aceras, rampas o puertas.
Las áreas de estacionamientos de los vehículos de Spin están fuera de zonas donde puedan transitar peatones para así evitar causar problemas de movilidad a personas con discapacidad visual y motora. La flota de la compañía a su vez está equipada con etiquetas Braille para facilitar la comunicación con el equipo de atención al cliente si un patinete está bloqueando el paso de una persona con visibilidad reducida.
A través de este acuerdo, la compañía de micromovilidad compartida también pondrá en marcha Spin Access, un programa para colectivos desfavorecidos ofreciendo tarifas más accesibles a través de descuentos exclusivos y viajes gratuitos. De este modo, los asociados de CERMI-Aragón en Zaragoza y sus familiares podrán disfrutar de los servicios de Spin mediante códigos promocionales y tarifas exclusivas.
Las medidas previstas en este acuerdo se implementarán en el caso de que Spin sea seleccionado como operador de servicios de movilidad compartidos en la ciudad de Zaragoza.
A favor de patinetes y bicis
Spin ha realizado un estudio, en colaboración con Kantar, a 220 personas que viven en la ciudad de Zaragoza. En él, se recogen conclusiones como el hecho de que el 70% de los zaragozanos desea que se ofrezca un servicio de patinetes y bicicletas compartidos en la ciudad. Además, un 80% cree necesario que se organicen jornadas de formación de conducción de patinetes y bicicletas para la población.