El Consejo de Gobierno ha aprobado varios paquetes de medidas dirigidos a la mejora de la sanidad vegetal por un importe total de 1.459.847 euros. Esta cantidad implementar la prevención, vigilancia y la lucha contra la aparición de organismos nocivos en la comunidad aragonesa por el importante impacto que pueden tener para las producciones.
El primer paquete de estas medias incluye la subvención para la creación de grupos y redes en el ámbito de la sanidad vegetal, destinando a este fin una dotación de 800.000 euros.
Esta medida de cooperación tiene por fin la creación de sistemas continuos de vigilancia y alertar frente a la aparición de plagas y enfermedades, integrándose en el Programa de Desarrollo Rural para Aragón (PDR) en el período 2014-2020, en cuyo ámbito se encuentra enmarcada la Red de Vigilancia Fitosanitaria de Aragón (RedFARA).
Con el objetivo de mejorar la vigilancia y prospección de las principales zonas productoras de Aragón, también se va a poner en marcha un programa anual de inspecciones fitosanitarias para la detección y control de los organismos nocivos de cuarentena y las plagas prioritarias en la comunidad para prevenir y detectar precozmente la introducción en el territorio aragonés de este tipo de plagas.
En este caso, el Gobierno aragonés va a destinar 436.126 euros a estas medidas, que contarán con la cofinanciación de un 50% de fondos europeos y con una aportación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de un 25%.
El tercer paquete de medidas incluye las campañas de lucha pública contra las plagas presentes en Aragón desarrolladas por el Departamento de Agricultura Ganadería y Medio Ambiente. En concreto, se prevé destinar 223.721 euros a la realización de tratamientos fitosanitarios para combatir la aparición de la langosta mediterránea en la comunidad aragonesa, cuya lucha está declarada de utilidad pública desde el 14 de febrero de 2003.