
La empresa de soluciones tecnológicas en el sector fotovoltaico se ha instalado en Centrovía, polígono industrial zaragozano en el que ya dispone de más naves para ampliar su presencia ante los planes de crecimiento que le llevarán a superar los 200 millones de euros de facturación en 2022 con los proyectos en cartera.
Ruano ya operaba en la comunidad aragonesa pero, ahora, la empresa ha dado un paso más con la apertura de una delegación en el polígono industrial Centrovía, en Zaragoza, con el fin de estar más cerca de los clientes, ampliar su cartera de proyectos y ser más competitivos, según explica Juan Tello, responsable comercial de Zona Norte de Ruano, a elEconomista
La compañía cuenta en Centrovía con una nave de 200 metros cuadrados para oficinas y zona de almacenamiento principalmente, aunque ya se dispone de dos naves adicionales a la actual con más de 300 metros cuadrados cada una con el fin de poder ampliar su sede física en este polígono industrial ante los planes de crecimiento. En total, la empresa dispone de unos 800 metros cuadrados de superficie en los que se ha acometido una inversión de alrededor de 200.000 euros, indica Pedro Ruano, CEO de Ruano, a elEconomista
La empresa de soluciones tecnológicas en el sector fotovoltaico ya venía operando y desarrollando diversos proyectos en la comunidad aragonesa donde tiene abierto no solo el mercado de Zaragoza, sino también de Huesca y Teruel. De hecho, aproximadamente el 30% de su facturación se corresponde con la actividad en Aragón. Un porcentaje que se prevé que aumente con la apertura de la sede.
Ruano trabaja en proyectos de energía para empresas como Endesa, Veri, ARPA, Grupo Ágora o García Vaquero, entre otras. En la actualidad, está acometiendo varios proyectos de 1 MW en Huesca, así como otro de 6 MW, mientras que en la provincia de Zaragoza se trabaja con un proyecto de 80 MW, entre otros.
La compañía no solo trabaja en proyectos para otras empresas, sino que ofrece soluciones tecnológicas para sectores de actividad concretos como el porcino para instalaciones de autoconsumo principalmente. Los proyectos de Ruano en Aragón suman en torno a los 24 MW en ejecución tanto en autoconsumo como en venta a red.
La apertura de la sede en Centrovía forma parte del plan de expansión de la compañía, que sobre todo se concentra en la zona norte de España, aunque también se focaliza en otras zonas del país. Un proceso que se aborda con la apertura de sedes en Madrid, Córdoba, Logroño y Gerona, entre otras.
La expansión se impulsa desde la sede central en Alicante, donde la compañía nació hace 25 años con un centro de 40 metros cuadrados, superando ahora los 6.000 metros cuadrados de instalaciones.
Desde su nacimiento, Ruano -que no subcontrata y es autosuficiente, siendo una de sus principales diferencias en el sector- ha mantenido un crecimiento sostenido y la previsión es continuar creciendo. De hecho, se estima que de las 76 personas que conforman su plantilla en la actualidad se pasará a 120 el año que viene.
El crecimiento también se reflejará en la facturación, que se ha ido triplicando cada año. En los primeros siete meses de este año ha alcanzado los 24 millones de euros. Los planes de la empresa contemplan superar los 200 millones en el año 2022 con los proyectos ya en cartera.