Aragón

San Jorge Coffee Roasters amplía sus instalaciones para multiplicar por diez su capacidad productiva de café

  • Con la ampliación, pasará a tener una capacidad productiva de 700 kilos al día
  • Para este plan de crecimiento, ha lanzado una campaña de microfinanciación colectiva a través de la técnica de la tokenización
  • La empresa prevé cerrar el año 2021 con una facturación de un millón de euros, superando los 200.000 del pasado ejercicio
Zaragoza

La empresa está construyendo un nuevo tostadero en sus actuales instalaciones en Zaragoza dentro del proyecto de ampliación que también comprende la compra de café sin intermediarios y en el marco de comercio justo y lograr tener cero emisiones de CO2.

El nuevo tostadero permitirá multiplicar por diez la capacidad productiva, pasando a tostar alrededor de 100 kilos la hora, lo que supondrá 700 kilos al día, según ha explicado Ezequiel Garcés, CEO y Head Roaster de San Jorge Coffee Roasters, a elEconomista

Esta nueva máquina está situada en una nueva nave espaciosa, en régimen de alquiler, con las que la empresa ha ampliado sus instalaciones actuales en El Burgo de Ebro, en Zaragoza, para albergar este nuevo tostadero, que se prevé que esté en marcha ya en los próximos días. Además, también se mejorará en el etiquetado para ganar en eficiencia.

La ampliación de la capacidad de producción es el primer eje dentro del proyecto de crecimiento que está llevando a cabo la empresa y para el que lanzó recientemente una campaña de microfinanciación colectiva a través de la técnica de la tokenización con la que han conseguido ya hasta el momento 200.000 euros con los que cubrirán esta primera fase de su plan.

Con la campaña, que estará abierta hasta el día 30 de septiembre, se prevé poder obtener 500.000 euros para cubrir las tres partes del proyecto, que comprende una segunda fase para poder comprar el café directamente sin intermediarios y apostando por el comercio justo, y trabajar para conseguir que la emisión cero de CO2 en la empresa o bien negativa para lo que se quiere plantar polonias por su gran capacidad de absorción de CO2 en los alrededores de sus instalaciones.

Las previsiones son positivas porque "estamos en el ecuador de la campaña de crowdfunding 'Tokens for warriors' y hemos conseguido ya el 40%. Esperamos poder alcanzar el 100%" con esta microfinanciación con la que han optado por la tokenización "que es una tendencia en las empresas y equipos de fútbol. Lo hemos elegido como forma de innovación".

Las personas que compren estas pseudomonedas tendrán una serie de ventajas y beneficios, además de tener la posibilidad de ser socios y propietarios o participar en la toma de decisiones, entre otros. También se contará con una taza con el nombre en el tostadero y se pondrá el nombre de los inversores en los árboles. Además, en función del importe de la inversión, se podrá viajar a Colombia dentro del próximo viaje que están preparado para la compra de café.

La previsión de la empresa es cerrar el año 2021 con una facturación de un millón de euros frente a los 200.000 con los que finalizó el ejercicio de 2020. La empresa, que se creó hace cinco años como tostador de café para vender este producto al público aragonés, contempla así dar un importante salto, puesto que la facturación en el primer año de vida se situó en 30.000 euros.

"En los tres primeros años tuvimos un crecimiento comedido porque teníamos que ir haciendo clientes de hostelería, el reparto físico... El primer punto de inflexión fue crear una marca fuerte para dar más presencia a la marca en 2019", añade Ezequiel Garcés, quien puso en marcha San Jorge Coffee Roasters junto con Miguel Garcés y Enelko Aranaz.

En el crecimiento tendrá un especial peso la apuesta digital y las ventas B2B en las que está consiguiendo resultados positivos y que impulsaron especialmente a raíz del confinamiento por la covid-19 y el cierre de la hostelería. "Apostamos por la parte de digital y empezamos a aumentar ventas y a tener un alcance mayor" para lo que se optó también por la comercialización a domicilio.

Las ventas en el último año han aumentado un 400% y el 90% en la actualidad es digital. De hecho, el café, que es marca San Jorge, se comercializa online a través de su página web, sumando en la actualidad más de 6.000 clientes en toda España. "Nuestra venta online se complementa con el reality show que se emite una vez a la semana para dar a conocer la cultura corporativa y el día a día del tostadero", siendo el primero que se graba en este tipo de instalaciones. Su carta tiene cafés de más de 150 orígenes.

San Jorge Coffee Roasters -nombre que nace de San Jorge por ser el patrón de Aragón-, también cuenta con un coffee shop en el centro de Zaragoza, que abrió el año pasado. El objetivo de la empresa es abrir un segundo establecimiento, aunque todavía no está definido. Tampoco descarta la internacionalización aunque, de momento, el foco está puesto en el proyecto principal con la construcción del tostadero.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments