El plazo para matricularse en la Universidad Popular de Zaragoza se abre este miércoles, 8 de septiembre, con una oferta de más de 130 cursos. La preinscripción se realizará de manera telemática en la web municipal y estará abierta hasta el próximo día 12 de septiembre.
La programación de este curso escolar combina la formación online con el formato presencial y semipresencial. Como máximo, cada solicitante podrá matricularse hasta en cuatro cursos diferentes. En el caso de que la demanda supere a la oferta se realizará un sorteo el 13 de septiembre, según ha informado el Ayuntamiento de Zaragoza en una nota de prensa.
Por otro lado, los exámenes para los cursos que cuenten con prueba de nivel se realizarán del 14 al 16 de septiembre para que las clases comiencen el 27 del mismo mes. Las formaciones online, en cambio, empezarán en octubre. Todos los plazos, fechas y cursos se pueden consultar a través de la web municipal.
Para este nuevo curso la entidad sigue apostando por la formación online, donde aumenta la oferta hasta los 31 cursos frente a los 19 que presentó en la primera edición.
La Universidad Popular de Zaragoza puso en marcha el pasado mes de marzo un nuevo espacio virtual de formación a través de la plataforma 'Aula Abierta de Aprendizaje' como parte de la estrategia del Ayuntamiento y del Patronato de Educación y Bibliotecas para avanzar en la digitalización de los servicios municipales.
Formación online
La programación online para el próximo curso abarca diferentes materias como 'Las escritoras ignoradas de la modernidad', 'Fotografía digital en blanco y negro' o 'Autograbarse' --una formación enfocada para aprender todas las técnicas y trucos para realizar vídeos para redes sociales o sesiones de teletrabajo--.
"La programación está pensada para no dejar a nadie fuera y cubrir en la mayor medida las necesidades que nos han lanzado los alumnos y los ciudadanos. Hemos mantenido los cursos más tradicionales y también hemos innovado con otros que nos estaban demandando", ha apuntado la concejala de Educación del Ayuntamiento de Zaragoza, Paloma Espinosa.
Los cursos presenciales y semipresenciales se impartirán en hasta dieciocho puntos de la ciudad, incluido el Distrito Sur, con cursos de inglés. Se ofrecen clases de un amplio elenco de materias, desde fotografía hasta teatro, pasando por informática, idiomas o administración electrónica.
"Estamos muy ilusionados con el crecimiento de la Universidad Popular, el año pasado fue muy duro y se redoblaron esfuerzos por parte de alumnos y docentes para mantener una formación de calidad. Hemos sacado la parte positiva de todo esto, y nos hemos hecho más fuertes", ha destacado Espinosa.
El ratio de alumnos por aula en las clases presenciales será del 50 por ciento y se impartirán con todas las medidas sanitarias necesarias. Pese a las restricciones de aforo, los cursos presenciales y semipresenciales cuentan con más de 900 plazas.
Aprendizaje permanente
La Universidad Popular de Zaragoza, creada en 1983, desarrolla acciones de aprendizaje permanente para población adulta, a partir de 16 años, con el objetivo de completar, actualizar y enriquecer la formación de la ciudadanía. Tiene su sede principal en la calle de Cortesías, en el Casco Histórico y está presente en otros 18 puntos de la ciudad.
Además, el Aula Mentor ofrece 118 cursos, entre los que destacan la preparación de la Educación Secundaria para adultos, la prueba de acceso a ciclos de Grado Medio y Superior, competencias Clave N2 y N3, español, Formación Básica, informática-ofimática, acceso a la universidad para mayores y diferentes cursos de extensión cultural, además de servir como aula de autoaprendizaje para otras enseñanzas.