Aragón

Avanza pide a los trabajadores del bus que tengan objetivos económicos "realistas"

Imagen de archivo de autobuses de Avanza
Zaragozaicon-related

La dirección de la empresa Avanza, concesionaria del servicio de autobús público de Zaragoza, ha pedido también a los representantes de los trabajadores que desconvoquen los paros.

Tras cerrarse sin acuerdo la reunión celebrada con el comité de empresa este miércoles en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA), Avanza ha lamentado que los representantes de los trabajadores hayan acudido "sin ninguna intención de evitar los paros" convocados a partir de este jueves, 2 de septiembre.

Para Avanza, es "inaceptable" que el "único argumento" del comité en esta negociación sea "su capacidad para parar la ciudad", y le ha reprochado que "vuelva a utilizar a los zaragozanos para tratar de imponer sus exigencias económicas a la empresa", según ha comunicado la compañía en una nota de prensa.

Frente a las reivindicaciones económicas que plantea la plantilla, el director de Avanza en Zaragoza, Guillermo Ríos, ha manifestado que "lejos de recortar derechos estamos apostando por mantener unas buenas condiciones salariales y laborales y una gran estabilidad en el empleo".

Por ello, ha afirmado Ríos, "no podemos caer en el chantaje que supone la estrategia del comité en esta negociación", ya que "la capacidad de perjudicar al servicio no se puede traducir en demandas económicas desmesuradas".

Además, se ha dirigido a la mesa de negociación del convenio para decirle que "está al servicio de los trabajadores y tiene la obligación de llegar a un acuerdo". "Llevar a ella planteamientos inalcanzables es irresponsable y va en contra de su misión de servir a los trabajadores", ha manifestado Ríos.

Por estos razonamientos, ha explicado que Avanza hace "un llamamiento al comité para que desconvoque los paros" y para que "negocie de buena fe, con planteamientos realistas y voluntad de consenso".

La plantilla mantiene los paros

Por su parte, el comité de empresa de los trabajadores del bus urbano ha anunciado que mantiene los paros que había convocado, a partir de este jueves, 2 de septiembre, tras no alcanzar ningún acuerdo con la dirección de la empresa Avanza en la reunión mantenida por ambas partes este miércoles en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA).

Los representantes de los trabajadores, tras felicitarse porque la delegación de la empresa "esta vez sí ha estado encabezada por su máximo responsable, el director, señor Ríos", han lamentado que la compañía haya acudido "únicamente con el fin de desconvocar la huelga".

El comité de empresa ha afirmado que durante la reunión, la dirección de la empresa "apenas ha mencionado la negociación del convenio", lo que han atribuido al "nerviosismo" después de la "contundente respuesta de los trabajadores", de los que el 75,97% de los que participaron en el referéndum celebrado este martes, 31 de agosto, apoyaron la propuesta de convocatoria de paros parciales para este mes de septiembre.

Para los representantes de la plantilla, esta actitud de la empresa "nos demuestra que no quiere negociar un nuevo convenio", si no que "quiere prorrogar el actual con el sueldo congelado".

Ante lo cual, han decidido mantener los paros "a pesar del que el Ayuntamiento ha impuesto unos servicios mínimos del 50%, que no va hacer más que alargar el conflicto", han reprochado al Consistorio.

Finalmente, el comité de empresa ha instado al Gobierno municipal a "intervenir urgentemente y obligar a la empresa a cumplir la Ley vigente", y en caso contrario, "rescatar" la compañía y "municipalizarla".

Los paros comenzarán este jueves, 2 de septiembre, los jueves y sábados de este mes, de 8.00 a 10.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas para conductores e inspectores y las dos primeras horas de cada turno para el resto de secciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa