Aragón

SMAGUA 2021 abordará la mejora de la calidad del agua en los planes hidrológicos

Zaragozaicon-related

Feria de Zaragoza acogerá en octubre la 25 edición de este salón, que volverá a contar con sus jornadas técnicas en las que se reunirá a profesionales para analizar y tratar temas como el binomio agua y energía, digitalización en los sistemas hídricos o la vigilancia epidemiológica de las aguas residuales.

Esta edición contará con más de una veintena de foros, jornadas y conferencias en las que se pondrá de manifiesto la importancia del agua para el futuro de una sociedad próspera.

Entre los temas que abordarán los expertos entre el 19 y el 21 de octubre figura la mejora de la calidad de las aguas en los planes hidrológicos, que será presentado por Adecagua. Por su parte, Ategrus centrará su sesión en la gestión de lodos de depuradora y su valorización energética 2021, mientras que la asociación Ibstt profundizará en la rehabilitación sin zanja de una nueva vida para las tuberías, así como las nuevas formas de construcción mediante la utilización de tecnologías sin zanja.

En la feria también participarán instituciones y organismos como la Confederación Hidrográfica del Ebro, que tratará el tema de la directiva del marco del agua y el análisis de los nuevos planes hidrólogos. Además, el Instituto Aragonés del Agua conjuntamente con Zinnae ahondará acerca de la gestión eficiente del agua y la digitalización en el abastecimiento de los municipios aragoneses.

Asimismo, el Club de Zaragoza analizará un tema importante como es la vigilancia epidemiológica de las aguas residuales y cómo, con la pandemia se ha puesto de manifiesto la importancia de analizar y vigilar las aguas.

También los medios de comunicación técnicos celebran, en el marco de SMAGUA 2021, sus jornadas. El día 19 de octubre tendrá lugar "Agua y Energía: Gas renovable, eficiencia energética y utilización de energías renovables en el sector del agua", organizado porFuturenviro. TecnoAqua, por su parte, se centra en "Tratamiento de aguas residuales industriales: Cómo hacer frente a los nuevos retos", en la que también incluirán contenidos relacionados con las aguas industriales de empresas papeleras y cartón.

"Smart & Digital water solutions. Tratamiento de agua potable e industrial" es el tema que analizarán en la sesión de Retema, mientras que Interempresas pone su mirada en la rentabilidad de la digitalización de los regadíos en España, así como las claves para conseguirlo de manera exitosa. Por último, desde el medio digital Aguas Residuales celebrarán sus Premios a la carrera profesional, en el que destacan las figuras de profesionales que han marcado y trabajado en pro del sector.

Además, SMAGUA contará con la participación de más de 200 firmas expositoras de más de 20 países, que darán a conocer su capacidad tecnológica y de adaptación, así como su fuerte compromiso con el medioambiente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa