Aragón

La consultora IBERSYD refuerza su actividad en el sector de las energías renovables con 70 parques fotovoltaicos y eólicos

  • Se ha adherido recientemente al programa acelerador del Pacto Mundial para alcanzar el cero neto de emisiones
  • La empresa desarrolla su actividad en siete comunidades autónomas y suma una plantilla de 40 profesionales
Zaragozaicon-related

La empresa aragonesa Iber Sostenibilidad y Desarrollo-IBERSYD ha colaborado en tan solo dos años en más de 120 estudios y proyectos dentro de los que se incluyen 70 parques eólicos y fotovoltaicos, que suman más de 3,6 GW. Estos gigavatios son superiores a toda la potencia fotovoltaica que se instaló en España en el año 2020.

Son cifras que IBERSYD. consultora aragonesa de sostenibilidad ambiental y social, ha conseguido en tan solo dos años y que se prevé que continúen creciendo.

La empresa está ahora inmersa en los proyectos de varias instalaciones de energías renovables como los dos parques fotovoltaicos en Cobreros -suponen una inversión de 80 millones y la generación de alrededor de 400 empleos- en los que se ha logrado la integración ambiental y paisajística de las placas y se ha conseguido que las energías limpias sean compatibles con el uso ganadero del territorio.

Además, está participando en un parque fotovoltaico en Miranda de Ebro, en Burgos, de 25 MW que conllevará una inversión de alrededor de 15 millones de euros y que ocupará una superficie de alrededor de 70 hectáreas en suelo rústico.

Otro de los proyectos destacados de IBERSYD es la planta fotovoltaica en Benavides de Órbigo y Turcia, en León, de 139 megavatios con una inversión de 100 millones de euros y de 350 empleos en la fase de construcción. Una instalación de unas 355 hectáreas que no afecta a ninguna figura de protección ambiental perteneciente a la Red Natura y que se acompaña de medidas medioambientales como reforestaciones de robles y la creación de charcas artificiales para fomentar la presencia de anfibios, entre otras.

La consultora, que suma una plantilla de 40 empleados, desarrolla su trabajo en siete autonomías. En estos dos años, ha realizado estudios y proyectos ambientales para clientes como Atitlan, Capital Energy, Cobra, Elecnor, Galp o RIC Energy, que están desarrollando instalaciones de energías fotovoltaicas en varias autonomías, incluida la aragonesa, según indican a elEconomista

Compromiso medioambiental

IBERSYD se ha adherido recientemente al programa acelerador del Pacto Mundial, el Climate Ambition Accelerator, que tiene por objetivo reducir a la mitad las emisiones globales para 2030 y alcanzar el cero neto en el horizonte del año 2050.

Una adhesión con la que la consultora aragonesa refuerza el compromiso con el desarrollo sostenible y la descarbonización de la economía, que ha mantenido desde su nacimiento con el fin de ayudar a las empresas a realizar una transición hacia una economía más sostenible y acompañarlas en el desarrollo de proyectos de economía circular, energías renovables, autoconsumo y almacenamiento.

El programa del Pacto Mundial, que cuenta con la participación de más de 450 empresas de todo el mundo, tiene una duración de seis meses.

Un período en el que IBERSYD podrá participar en diversas sesiones de desarrollo de capacidades, acceder a las mejores prácticas, aprovechar oportunidades de aprendizaje entre pares y participar en mesas de diálogo con personas expertas y eventos internacionales.

La empresa está adherida al Pacto Mundial de Naciones Uidas, que pretende alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Acuerdo de París.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments