Aragón

Nace la Cátedra de Transformación Industrial para incorporar estrategias innovadoras a las empresas

Zaragozaicon-related

Universidad de Zaragoza y Gobierno de Aragón se han unido para crear y poner en marcha la Cátedra de Transformación Industrial, que seguirá los objetivos que forman parte de su concepto como la reindustrialización de la economía para contribuir al desarrollo y potenciación de los distintos sectores y actividades industriales con el fin de aumentar su participación en el PIB y el empleo.

Con la cátedra -la número 79 de las institucionales y de empresa- de la Universidad de Zaragoza, se pretende responder así a la necesaria transformación del tejido industrial de Aragón, sobre todo de la pyme, para adaptarlo a un nuevo contexto, marcado por la rápida evolución de las tecnologías facilitadoras y digitales por una necesidad de incorporar estrategias innovadoras en la empresa y por una creciente competencia internacional.

Además, también se quiere responder a la adaptación a la transición ecológica en una doble vertiente: el aprovechamiento de las oportunidades que se derivarán de ella, incidiendo, en particular, en el avance hacia un modelo económico más circular, y la anticipación y mitigación de impactos que pueda ocasionar, asegurando así una transición ordenada y justa.

Los ejes de actuación que se derivan son Industria 4.0 y transformación digital; Diseño industrial para la innovación; Tecnologías fundamentales facilitadoras (KET); Logística industrial y movilidad sostenible; Industrialización sostenible y circular; Industria socialmente responsable; y Capacidades para nuevos perfiles profesionales en la actividad industrial.

Además, el rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, y el vicepresidente del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, han rubricado el convenio que recoge la financiación para el presente año, que será de 50.000 euros. La nueva cátedra estará dirigida por José Ángel Castellanos, vicerrector de Política Académica y anteriormente director de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (2015-2019).

Además de esta cátedra, el Gobierno de Aragón ha elaborado la Estrategia "Aragón Industria 4.0", sumándose así a las iniciativas europeas y estatales orientadas a promover y facilitar una asimilación por parte de la Industria de la revolución digital.

La Estrategia "Aragón Industria 4.0" tiene por objetivo incrementar el valor añadido industrial y el empleo cualificado en el sector, favorecer un modelo propio para la industria del futuro desarrollando la oferta local de soluciones digitales, y promover, también, palancas competitivas diferenciales para apoyar la industria e impulsar sus exportaciones. Esta actuación es coordinada por el Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial a través de su Dirección General de Industria y pyme, por medio del Servicio de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments