
La empresa utiliza Tableau, herramienta de Data Analytics cuya gestión de proyectos se lidera desde su centro de Zaragoza, con el fin de mejorar la visión global de las capacidades de recursos para la fabricación de material sanitario como vacunas, mascarillas o respiradores asistidos.
Esta línea de acción se enmarca dentro de un proyecto colaborativo, que comenzó con la crisis sanitaria por la covid-19 en 2020 para luchar contra la pandemia, fruto de la sinergia entre Devoteam -consultora líder en estrategia digital y plataformas tecnológicas-, y la agrupación empresarial IDiA con sede en Zaragoza y la Comisión Europea.
Este proyecto se basa en la utilización de Tableau, herramienta de Data Analytics, para mejorar la visión global de la capacidad de recursos para la fabricación de diverso material sanitario como mascarillas o respiradores.
Inicialmente, esta iniciativa se centró en estos recursos y en la producción de EPIs en un momento en el que la velocidad era crítica ante la escasez de estos equipos pero, ahora, se analizan los datos relacionados con la producción y distribución de vacunas en Europa, según han indicado fuentes de la empresa a elEconomista
Devoteam ha facilitado la licencia y la plataforma Tableau -preparada en menos de 48 horas-, para este proyecto colaborativo con el de disponer con esta herramienta de información en tiempo real y de una manera rápida y visual. Esta tecnología ha aportado conocimiento y agilidad de respuesta para dar servicio a organizaciones y personas en la lucha contra la pandemia.
Partiendo de datos de máxima confidencialidad alojados en el Cloud, se han diseñado una serie de dashboards o paneles de visualización con Tableau Desktop que, posteriormente, se han compartido de forma segura en Tableau Online con la Comisión Europea y organismos como European Clusters Alliance (ECA) y el Council of European BioRegions (CEBR).
Este proyecto ha permitido disponer de un mapa interactivo en el que se refleja la disponibilidad de recursos en todo el territorio europeo, incluyendo datos relevantes sobre las entidades o proveedores, su localización, contactos, etapas de la cadena de suministro en las que desarrollan su actividad, volumen de fabricación, plazos de disponibilidad del recurso, tecnologías de fabricación utilizadas o cuellos de botella identificados, entre otros parámetros.
En este año 2021, el proyecto se ha centrado en el ámbito de la producción de vacunas, dividiéndose en tres fases diferentes. La primera de ellas se ha basado en conocer y representar las capacidades y recursos para la producción de vacunas en la Unión Europea para hacer, posteriormente, un matchmaking event en Europa, que tuvo lugar los pasados días 29 y 31 de marzo para poner en contacto a más de 300 empresas, proveedores y organismos implicados en las distintas fases de producción de cara a que estos contactos generen negocio, asegurando una competencia justa.
En la tercera fase, se hace uso de Tableau para analizar los resultados y tendencias con los datos de este evento para diseñar una estrategia mejorada para la actual y futura producción de vacunas en Europa.