Infraestructuras, transporte, construcción o educación son algunos de los sectores que ofrecen atractivas posibilidades de inversión y negocio en Brasil para las empresas y pymes.
A pesar de la pandemia que ha producido una desaceleración económica en 2020 -año en el que el PIB de Brasil se contrajo un 4,05% frente al 11% de España-, y en 2021, el país brasileño se perfila como uno de los destinos más atractivos para invertir y para desarrollar diferentes iniciativas empresariales en varios sectores de actividad, así como por la puesta en marcha del Programa de Parcerias de Investimentos (PPI), que consiste en un programa federal a través del que está previsto privatizar proyectos de infraestructuras.
Las oportunidades de negocio que ofrece el país para las empresas se centran en los sectores clave de la economía brasileña y en las industrias intensivas en mano de obra. Dentro de ellos, por ejemplo, destacan los sectores de hospitality, entretenimiento, transporte, puntos de venta y centros comerciales, educación, ecommerce, telemedicina, soluciones bancarias de fintech y banca online o servicios de logística para entregas urgentes, ámbito este último que creció a un ritmo de dos dígitos en 2020.
El país también es atractivo para otros sectores como el del mueble en el que las ventas han crecido como consecuencia de las renovaciones del hogar, así como los de alimentos y bebidas por la diversificación de la alimentación, o las TIC para facilitar las comunicaciones digitales y soluciones TI de cara a su vez a favorecer el teletrabajo.
Además de estos sectores estratégicos, el país ofrece otras atractivas oportunidades de inversión y para hacer negocios de la mano del PPI ya que, con este programa federal, se pretende privatizar varios proyectos de infraestructuras, sobre todo, relacionados con el gas y petróleo, puertos, aeropuertos, carreteras, ferrocarriles, líneas de transmisión y generación de energía. Además, el PPI también comprende empresas estatales como Electrobras y Correios (el servicio de correos).
En concreto, entre los proyectos que se espera que salgan a licitación próximamente en Brasil, en el marco del PPI, están los relacionados con las líneas de transmisión, puertos, alumbrado público, carreteras, ferrocarriles y gas y petróleo.
"El PPI está activo y presenta una excelente oportunidad para las empresas españolas que quieran ingresar en el mercado brasileño, una vez que estos proyectos hayan sido seleccionados, evaluados y considerados estratégicos por el Gobierno Federal de Brasil", según explica Fabio Yamada, socio de Gedeth Network en Brasil durante un encuentro con las empresas aragonesas con el fin de impulsar las relaciones económicas y empresariales y que el tejido empresarial de Aragón pueda aprovechar las oportunidades que ofrece el país brasileño porque, aunque ya hay relaciones comerciales entre ambos territorios, existe todavía un mayor potencial.
Estas oportunidades de inversión o negocio están también abiertas a las pymes, que "están orientadas a nichos concretos y, por lo tanto, tienen un mejor enfoque en mente que las corporaciones más grandes".
"Las empresas para tener éxito en el mercado brasileño deben traer soluciones innovadoras que den buenos resultados en términos de mejor desempeño, ya sea reduciendo costes, aumentando la producción o mejorando la calidad percibida. Una solución a corto plazo podría funcionar, pero no es sostenible a medio plazo", añade Fabio Yamada.
En la actualidad, Brasil cuenta con varias agencias federales que regulan la participación en licitaciones públicas. "Dependiendo del sector, el producto o servicio, debe estar registrado en una de las agencias federales para cumplir con los estándares locales. Estas reglas fueron creadas para proteger a las empresas registradas y establecidas localmente contra las empresas oportunistas, creando un terreno competitivo más uniforme y transparente".
Además, el gobierno brasileño está trabajando en facilitar la inversión extranjera mediante el patrocinio de eventos como el 'Foro de Inversión de Brasil', que se celebra durante hoy y mañana.