Aragón

VOX reclama la promoción del consumo de productos autóctonos de Aragón

Zaragozaicon-related

La formación pedirá más medidas de protección del sector primario y de la producción agroalimentaria en la comunidad aragonesa a través de la defensa de una Proposición no de Ley en las Cortes de Aragón.

VOX propone instar al Gobierno de España a que los precios en el campo tengan una rentabilidad digna, además de pedir establecer a los países extracomunitarios cupos de volumen que eviten la sobreoferta, aranceles compensatorios lógicos que igualen costes de producción y ventanas que respeten las campañas agrícolas europeas.

La formación política también incluye otras propuestas como requerir a la Unión Europea que intensifique la aplicación de los protocolos de control sanitario en frontera y el desarrollo de una campaña en la que se informe al consumidor de las sustancias prohibidas por la Unión Europea y que terceros países siguen utilizando en sus procesos de producción agrícola, lo que genera que el coste de producción se abarate.

VOX igualmente aboga por llegar a acuerdos con mercados alternativos (países extracomunitarios) para conseguir colocar el exceso de demanda que tenemos actualmente en España, así como reclamar a la Comisión Europea la revisión urgente de los tratados de libre comercio vigentes con el fin de negociar la extracción de aquellos productos agrícolas perjudicados por la importación desde esos terceros países.

Otras medidas planteadas son promover la compensación con fondos europeos de la PAC el perjuicio causado a la producción española y europea, en tanto se renegocian los acuerdos internacionales; no ratificar MERCOSUR con la actual redacción, y reactivar las negociaciones bilaterales y de la Unión Europea con las autoridades estadounidenses para conseguir levantar los aranceles impuestos a los productos agroalimentarios españoles.

El portavoz de VOX en las Cortes de Aragón, Santiago Morón, ha explicado que "nuestra soberanía alimentaria no puede estar en manos de otros países. Los poderes públicos no pueden hacer una dejación de funciones, sino que deben adoptar las medidas que sean necesarias para proteger el producto agroalimentario y hortofrutícola español y europeo (que es de gran calidad y respetuoso con el medioambiente) y defender a nuestros agricultores que han demostrado ser un pilar esencial digno del mayor reconocimiento".

Ruina y abandono del campo

Desde VOX también se señala que los agricultores españoles se están arruinando y están abandonando sus campos. En la última década, el número de hectáreas abandonadas se ha incrementado.

En concreto, en Aragón, la Renta de Referencia tan sólo la alcanza o supera el 9% de las personas físicas beneficiarias de la PAC. Esta renta de 28.725,31 euros es fijada por el Ministerio de Agricultura.

"Este contexto no ayuda al mantenimiento de los cultivos. Ni a la salvaguardia del relevo generacional. Ya que muchos jóvenes huyen de un negocio que arrastra graves problemas de rentabilidad", añade Morón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa