Aragón

Stuart llega a Zaragoza para facilitar las entregas de los comercios en menos de 30 minutos

Zaragozaicon-related

La plataforma tecnológica ha empezado a operar en la capital zaragozana en la que inicia su plan de expansión con el objetivo de permitir que cualquier tipo de comercio haga sus entregas en menos de 30 minutos o bien programarlas en franjas de 15 minutos, de acuerdo con las preferencias de cada cliente, los siete días de la semana, incluso en festivos.

La plataforma tecnológica Stuart ha elegido a Zaragoza para el inicio de su plan de expansión ante el importante auge y la mayor demanda de servicios de delivery que se viene produciendo en la capital zaragozana desde el inicio de la pandemia, llegándose a duplicar, por ejemplo, el peso de la compra de comida online en la ciudad en los seis primeros meses de 2020 de acuerdo con los datos del barómetro sobre hábitos de consumo de la consultora A+M. Además, el volumen de envíos a domicilio se ha multiplicado por tres ante la necesidad de vender online desde el inicio de la pandemia.

Stuart, que cuenta con una oficina operativa en Zaragoza, está dirigido a cualquier tipo de comercio, con independencia de su tamaño o sector, que podrá con esta plataforma tecnológica entregar sus productos de forma inmediata o programada, gracias a una capacidad logística que es tan potente como la que hoy en día tienen los grandes ecommerce a nivel mundial, pero cuyo precio no es accesible para muchos negocios, explican a elEconomista

Esta plataforma tecnológica permitirá así que cualquier establecimiento pueda acceder de forma fácil al mismo servicio de entrega rápida a través de la web, app o vía integración de API de Stuart en la página web del comercio. En cualquiera de sus formas, el uso de Stuart es sencillo. El establecimiento solo tiene que elegir si desea realizar la entrega de forma inmediata o programada, seleccionar el tamaño del paquete y elegir los puntos de origen y destino. Si se incorpora la API en la web del ecommerce, los consumidores disponen de la opción de entrega rápida o programada en la propia página de checkout.

La plataforma tiene además una serie de ventajas para los comercios como las entregas a medida. En este caso, el tiempo medio de recogida de Stuart es de siete minutos, enviando todo tipo de productos a cualquier punto de la ciudad en menos de 60 minutos o programable en intervalos de hasta 30 minutos con el fin de ofrecer al consumidor el horario que mejor le convenga.

Stuart también permite ahorrar dinero a los comercios al no tener que afrontar gastos de infraestructuras ni costes fijos, ya que solo se pagan por los envíos realizados. Asimismo, facilita un tracking seguro y en tiempo real, entre otras ventajas entre las que figura el servicio de atención al cliente para resolver dudas o posibles incidencias.

El sistema de Stuart se puede implementar en Zaragoza, ciudad que cuenta con una red de carriles bici de más de 130 kilómetros y más de 60 ciclocarriles. Un modelo que es sostenible y que permite a su vez optimizar los envíos, ya que cada servicio Multi Entregas de cualquier comercio o ecommerce puede planificar hasta ocho entregas a la vez partiendo del mismo punto de recogida, establecimiento, empresa o almacén urbano, y basándose en las preferencias horarias para entrega al usuario.

Además, con este servicio de envíos más sostenibles, los repartidores que colaboran con Stuart consiguen entregar de media 3.1 paquetes por viaje, ahorrando un 59% los kilómetros recorridos en las grandes ciudades.

Internacionalización

Fundada en 2015 entre Barcelona y París, Stuart nació con el objetivo de convertirse en la solución de "delivery" bajo demanda más rápida, fiable y económica para cualquier comercio en una gran ciudad. En la actualidad, la compañía cuenta con más de 500 empleados a nivel global y un centro tecnológico que se encuentra en España.

Ahora, la empresa comienza su expansión nacional que arranca en Zaragoza, aunque los plantes contemplan abrir en otras capitales de provincia como Valencia y Sevilla. Son ciudades que se unirán a las más de 120 poblaciones a nivel internacional que forman la red de Stuart.

"Zaragoza es una ciudad clave para nosotros por su importancia a nivel geográfico y por la gran tendencia que han vivido hacia el sector delivery tras la pandemia", destaca David Guasch, director general de Stuart en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa