Aragón

VOX interpone un recurso contencioso administrativo al Decreto Ley antipandemia COVID-19 en Aragón

Zaragozaicon-related

El portavoz de VOX en las Cortes de Aragón, Santiago Morón, ha anunciado este miércoles la interposición de un recurso contencioso administrativo al Decreto-Ley de medidas para prevenir la pandemia de COVID-19 en la Comunidad Autónoma. Precisamente, en la sesión plenaria de este jueves, las Cortes debatirán la convalidación del Decreto Ley.

Un decreto ley, ha señalado Morón, que justifica el Gobierno autonómico de Javier Lambán en base a la necesidad de modificar la Ley 3/2020 de medidas contra la COVID-19 y a que ante la nueva situación epidemiológica de Aragón se adoptan confinamientos perimetrales y el restablecimiento del nivel de alerta 3 agravado en ámbitos territoriales determinados. "Todo ello una vez ha finalizado la vigencia del estado de alarma".

El portavoz de VOX en las Cortes ha recordado las tres modificaciones que se establecen en el citado decreto-ley, como son que las reuniones sociales, independientemente del carácter público o privado, no podrán exceder de 4 personas no convivientes; la suspensión de fiestas, verbenas, otros eventos populares y atracciones de feria, al igual que en Peñas o locales asimilados, al menos hasta el 31 de agosto y la regulación del confinamiento perimetral.

Santiago Morón ha manifestado que su grupo votará en contra de la convalidación "por no estar de acuerdo con la eficacia sanitaria de las medidas adoptadas por el Gobierno de Aragón, como los cierres perimetrales, que sí tienen un importante impacto negativo en la economía de esas poblaciones y suponen una grave restricción de derechos fundamentales".

"Derechos que entendemos que no se pueden restringir de forma generalizada a toda una población con el ordenamiento jurídico actual y menos ante la ausencia de un estado de alarma, razón por la cual vamos a interponer un recurso contencioso administrativo", ha reiterado.

Peajes en autovías

Por otra parte, Morón ha hecho referencia a una proposición no de ley que defenderá este partido en la sesión plenaria para rechazar el pago de peajes en autovías.

"En los últimos días ha trascendido el contenido del Plan de recuperación, Transformación y resiliencia que el Gobierno de España ha enviado a la Comisión Europea para, una vez dado el visto bueno, poder recibir los ansiados fondos europeos", ha explicado.

Entre las medidas incluidas para la reducción del déficit se encuentra la revisión de la financiación de las vías de alta capacidad y el establecimiento de un sistema de ingresos que garantice los fondos necesarios para la conservación de la red viaria estatal.

"Para VOX --ha aseverado-- esta medida mete la mano directamente en el bolsillo de las familias y de todos los que necesitan desplazarse por carretera para trabajar", además de que "es una medida que pretende que todos los españoles paguen por algo que ya está gravado a través del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) o por el impuesto especial de hidrocarburos".

Asimismo, "va a suponer el encarecimiento de los costes del transporte con la consiguiente pérdida de competitividad de la economía española, el freno al consumo y el encarecimiento, entre otros, de productos de primera necesidad".

Morón ha expresado que "con la intención de que el peso de la recuperación no cargue sobre las espaldas de los trabajadores" VOX presentará esta PNL, "que pretende mostrar el rechazo a cualquier sistema de pago por el uso de las carreteras españolas, así como el incremento o la creación de nuevos tributos a los vehículos y medios de transporte".

Ceuta

También se ha referido Santiago Morón a la situación que de la Ciudad Autónoma de Ceuta tras la entrada de miles de inmigrantes sin documentación. "Desde VOX consideramos que se trata de una invasión, una presión intolerable del Reino de Marruecos al Reino de España", por lo que "es urgente que se devuelva la normalidad a las calles de Ceuta, procediendo a la expulsión de las personas que entraron de forma irregular en España", ha dicho Morón.

"Hemos tenido conocimiento de que el pasado día 18 de abril llegó al aeropuerto de Zaragoza un avión medicalizado, procedente de Argel con el secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali para su posterior traslado al Hospital 'San Pedro' de Logroño", ha comentado el portavoz de VOX, quien ha registrado una pregunta dirigida a la consejera de Sanidad, Sira Repollés, para conocer si tenía conocimiento de la identidad de Brahim Ghali, de los motivos del traslado y qué medios se facilitaron desde el SALUD para ello.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa