El sindicato ha iniciado una campaña de denuncias ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social contra estas las compañías al entender que el proceso de subcontratación de terceros de su actividad incurre en un comportamiento prohibido por la legislación laboral.
Según explican desde UGT Aragón, las empresas denunciadas, incluso antes de la publicación en el BOE del 12 de mayo de 2021 del RDL 9/2021, 'para garantizar los derechos laborales de las personas dedicadas al reparto en el ámbito de plataformas digitales', están descentralizando su actividad productiva.
El sindicato señala que utilizan, en fraude de ley, contratas y subcontratas como un ardid legal para eludir las responsabilidades que conllevan la contratación directa de los trabajadores en el Régimen General de la Seguridad Social y la aplicación de los convenios colectivos sectoriales de transporte y logística de cada provincia.
La 'Ley Rider' determina que a partir del 12 de agosto, estas plataformas digitales deberán contratar a los trabajadores asalariados del Régimen General de la Seguridad Social. Desde la organización sindical apuntan que esta ley, junto con la acción sindical y la labor de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, ha frustrado las intenciones de las empresas de seguir manteniendo una relación mercantil con los riders.
No obstante, UGT añade que empresas como estas están intentando sortear la aplicación de las normas laborales y seguir manteniendo un modelo de relaciones laborales precarizado al máximo pero ya en un entorno de relación laboral plena con los riders.
El sindicato denuncia a su vez que las plataformas digitales "están invirtiendo mucho dinero en lobbies con el objetivo de seguir defendiendo un modelo laboral indefendible que convierte el empleo en una caricatura". En esta línea apuntan al patrocinio de asociaciones de riders que defienden, por agencia de las empresas, la idoneidad del trabajo autónomo en esta actividad.
"Estas asociaciones reaccionarias no solo atacan la reciente Ley, sino que cargan contra los sindicatos que la han defendido e incluso amenazan públicamente a los trabajadores de las plataformas digitales vinculados a UGT", concluyen.