Aragón

Aragón ultima nuevas ayudas I+D para proyectos de economía circular y un fondo de 300.000 euros para empresas del sector

Zaragozaicon-related

El Gobierno de Aragón está ultimando nuevas ayudas a la investigación y desarrollo (I+D) dirigidas a proyectos de economía circular y un fondo de 300.000 euros de apoyo a empresas del sector.

Estas subvenciones darán un nuevo impulso a la estrategia económica 'Aragón Circular' puesta en marcha por el Ejecutivo autonómico en enero de 2020, ha explicado el presidente de Aragón, Javier Lambán, este lunes durante una visita a las obras de la planta de la empresa Sphere en la localidad zaragozana de Pedrola.

En concreto, para incentivar la actividad económica y la generación de empleo en este sector, el Departamento de Economía está ultimando una convocatoria de ayudas a la I+D dirigida a proyectos de economía circular. Para ello, ya se lanzó una manifestación de interés, con el objetivo de conocer los proyectos existentes y ajustar a ellos esa nueva convocatoria de subvenciones.

A estas manifestaciones se presentaron un total de 72 iniciativas --31 de ellas impulsadas mediante la cooperación entre varias empresas o entre compañías e institutos de investigación-- que suponen una inversión cercana a los 220 millones de euros. Entre los requisitos de los proyectos no se establecía un gasto mínimo necesario, solo compromiso de creación de empleo, para incentivar la participación de todo tipo de empresas.

El objetivo es que desde pequeñas cooperativas, autónomos y pymes de todo el territorio aragonés hasta grandes empresas de diversos sectores puedan desarrollar este tipo de acciones y acceder a las futuras ayudas, recogidas dentro de la estrategia 'Aragón Circular'.

También se va a poner en marcha un nuevo fondo de apoyo a empresas del sector de la economía circular a través de la sociedad pública SODIAR que permitirá a emprendedores y pymes desarrollar proyectos empresariales vinculados al sector. Esta línea contará con una dotación inicial de 300.000 euros aportada por el Departamento de Economía, Planificación y Empleo.

Lambán ha expuesto que la estrategia 'Aragón Circular' se enmarca dentro de la apuesta por una región "cada vez más social, más verde y más digital" que tiene su Gobierno. "Justo al irrumpir en nuestras vidas la pandemia, esta estrategia se llevó a las Cortes de Aragón, que la respaldaron dando lugar a un pacto por la economía circular en nuestra comunidad".

Con motivo de la llegada de la crisis sanitaria, "Europa tuvo el acierto de reaccionar con los fondos europeos, que en este momento se está tratando de planificar en cuanto a su distribución y gestión se refiere", ha declarado el dirigente autonómico.

"En las últimas semanas hemos celebrado reuniones con los distintos agentes y empresas que han ido concibiendo proyectos relacionados con la gestión de estos fondos europeos". Todo el elenco de iniciativas recibidas se distribuyeron en cinco grandes áreas estratégicas, una de ellas la economía circular.

Ha recordado que 15 empresas han presentado proyectos "muy interesantes y muy potentes" que alcanzan la cifra de 1.640 millones de euros y que ha confiado en que obtengan "el mayor volumen posible de ayudas de la UE"

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa