
La empresa ha destinado esta cuantía a una instalación solar fotovoltaica para autoconsumo en la cubierta de una de sus dos naves en la localidad oscense de Fraga con la que cubrirá más de la cuarta parte de su demanda energética, además de evitar la emisión anual de más de 60 toneladas de CO2.
La instalación solar fotovoltaica de Rigual -especializada en la venta y fabricación de maquinaria de transporte agrícola, medioambiente y energía-, tiene una potencia de 188 kWp (100kWn), lo que permitirá generar 167.000 kWh al año con la que la empresa cubrirá el 27% de la demanda energética de sus instalaciones, además de ahorrar en coste energético. Esta instalación fotovoltaica también contribuirá a preservar y conservar el medioambiente al evitarse la emisión anual de 64.295 Kgs de CO2 a la atmósfera.
La instalación ocupa una superficie de 650 metros cuadrados y consta de 304 paneles solares monocristalinos JA Solar de 390W, estructura K2 Systems -que se ha colocado sobre el tejado inclinado de la nave-, y dos inversores fotovoltaicos Sungrow SG50CX.
La empresa ha destinado una inversión de entre 80.000 y 85.000 euros a esta instalación solar fotovoltaica, siendo la cuantía más importante de las destinadas a la sostenibilidad. El retorno se estima en un período de entre seis y siete años, según han afirmado a elEconomista
Rigual ha contado con Saufer, tras realizar un estudio de viabilidad, para realizar la instalación, ya que reunía las mejores condiciones de solvencia técnica, calidad en sus estudios, seguridad y ejecución.
Esta inversión ha sido valorada positivamente por Juan Ramón Sanchez, director general de RIGUAL, SA, ya que "nuestra misión es ser un elemento clave del éxito de nuestros clientes, proporcionándoles soluciones de transporte y maquinaria eficaces, innovadoras, con un alto nivel de calidad, y respetuosas con el medio ambiente, por ello, la apuesta por la sostenibilidad forma parte de los valores de la organización".
Bajo este compromiso, la empresa también decidió apostar por incorporar un sistema de energía renovable para alimentar sus procesos productivos en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, en concreto el ODS 7, de energía asequible y no contaminante.
Desde hace aproximadamente diez años, Rigual ha ido introduciendo en la empresa medidas para avanzar en sostenibilidad como la sustitución de los sistemas de iluminación por luminarias o la incorporación de paneles transparentes para disponer de más luz natural en las instalaciones.
Una línea en la que la compañía, con sede en Fraga (Huesca), prevé seguir acometiendo más acciones relacionadas con los sistemas de iluminación, por ejemplo, en pasillos para evitar tener luces fijas y sustituirlas por tecnología de encendido de la luz más eficiente.
La sostenibilidad también ha estado siempre presente en la empresa en la compra de maquinaria, ámbito de actuación este último en el que se valora tanto la transformación digital como los factores sostenibles.
Además, Rigual, fundada en 1957, ha recibido recientemente la certificación ISO 140001:2015, que garantiza la implantación de un sistema de gestión con el que se contribuye de manera responsable al desarrollo sostenible a través de diversas acciones.