Aragón

La multinacional francesa Kiloutou prevé invertir alrededor de 3,5 millones en Aragón

  • La empresa es líder en Aragón en el alquiler de maquinaria y herramientas principalmente para la construcción y obras públicas
  • La Región Norte -de la que forma parte la comunidad aragonesa- concentra el 55% de la facturación del grupo
  • En Aragón, emplea a 50 personas
Zaragozaicon-related

La empresa, especializada en el alquiler de maquinaria y herramientas, proyecta esta inversión en Aragón y Navarra para la renovación de su parque de máquinas para actualizarlo y ofrecer soluciones más sostenibles y respetuosas con el medioambiente.

La multinacional francesa Kiloutou tiene un parque de maquinaria en la comunidad aragonesa -principalmente para construcción y obras públicas-, por valor de entre 16 y 17 millones de euros, estando previsto acometer una inversión este año de alrededor de 3,5 millones de euros -en torno al 20% del importe del stock de maquinaria-, con el fin de renovarla, según ha explicado Jesús Jambina, responsable de la Región Norte de Kiloutou, a elEconomista

"El objetivo es planificar la compra para la renovación del parque de maquinaria para que sea más joven y actualizado. El grupo francés tiene una concienciación importante por el medio ambiente" por lo que se esta renovación de la maquinaria y herramienta también tiene por finalidad disponer de un stock más "amable" y respetuoso con el entorno.

La nueva maquinaria que se quiere incorporar con estas inversiones se basa en tecnología de cero emisiones a la atmósfera con el fin de que "el parque sea menos contaminante", ya que se dispondrá de motores o catalizadores -entre otras características- que permitirán una menor emisión de CO2. Dentro de la maquinaria y herramientas que ya son más sostenibles se encuentran, por ejemplo, los grupos de electrógenos o las excavadoras.

La previsión de la multinacional francesa es llevar a cabo estas inversiones en 2021, que podrían continuar en 2022 para avanzar en la renovación, además de ampliar el parque de maquinaria. Un proceso con el que la empresa ahonda en la sostenibilidad de esta actividad que ya de por sí es más sostenible al poder alquilar los equipos por el tiempo que se precisan y ser posible que cada equipo sea utilizado por más de un cliente, lo que contribuye a reducir la contaminación y residuos.

Con estas inversiones, la empresa sigue así adelante con sus planes de crecimiento a pesar de la covid-19. "El año 2020 fue un poco atípico y extraño en todos los ámbitos e hizo que todos los planes de crecimiento que teníamos y volúmenes de inversión, compra y expansión se ralentizaran o paralizaran en algunos casos. Hemos pasado el año 2020 con las nuevas normativas, restricciones, miedo e incertidumbre de los clientes y lo que hemos hecho es estar ahí y apoyar a nuestros clientes que podían trabajar o eran esenciales. Conforme se ha ido desbloqueando la situación, se ha ido recuperando la actividad".

Y las perspectivas para 2021 en Aragón son buenas porque "Zaragoza está viviendo un momento dulce de inversiones e iniciativa privada con la construcción de almacenes, polígonos industriales, naves o vivienda". Además, conforme avance el ritmo de vacunación y se controle la pandemia, "entendemos que las inversiones pueden aflorar y puede haber de aquí a seis meses un empuje e, incluso, un efecto rebote".

La multinacional francesa cuenta en Aragón con cinco delegaciones, que se localizan en Zaragoza y en las localidades de Ejea de los Caballeros, Calatayud, Alcañiz y Huesca. Son cinco centros que pertenecían a CTC de Maquinaria SA, que fue comprada en 2017 por el Grupo Kiloutou, llevándose a cabo la fusión entre ambas sociedades en octubre de 2019. Tras esta fusión, la multinacional francesa integró los grupos de Navarra, País Vasco y Aragón en una sola región, dando paso a la Región Norte, que comprende nueve delegaciones en total. En la comunidad aragonesa tiene entre sus clientes a las principales constructoras e industrias de Aragón.

Posición de liderazgo

Kiloutou es líder en este sector en la comunidad aragonesa, que forma parte de la región Norte de la compañía en España, junto con las comunidades de Navarra y País Vasco. Esta región concentra el 55% de la facturación total de la multinacional en el territorio nacional. Además, Aragón es líder en facturación, liderazgo que se quiere trasladar a otras regiones.

La empresa emplea a 50 personas en Aragón, siendo también la plantilla más numerosa dentro de la Región Norte, que emplea a 80 personas en total. Una cifra que se prevé aumentar, sobre todo, para incorporar perfiles comerciales, aunque no se descarta tener que reforzar otras posiciones para puestos en taller o administración.

La multinacional francesa sigue además creciendo en España con la apertura de más delegaciones. Recientemente, ha abierto sus puertas el centro de Alcobendas, en Madrid, sumando ya un total de 19 agencias en España y más de 500 en toda Europa (Francia, Polonia, Alemania e Italia), y dando servicio a más de 5.000 trabajadores. Kiloutou es el segundo alquilador en Francia y el tercero en Europa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa