Aragón

El programa AWE impulsará 20 proyectos de mujeres emprendedoras

  • El plazo de inscripción al programa finaliza el próximo día 23 de abril.
Zaragozaicon-related

El Consulado General de EEUU en Barcelona se ha aliado con el Gobierno de Aragón y Foment del Treball Nacional para lanzar el programa gratuito de formación para mujeres emprendedoras, "Academy for Women Entrepreneurs" (AWE), que promueve el gobierno estadounidense mediante la convocatoria de 50 becas, de las que 20 corresponden a Aragón, financiadas por el Departamento de Estado. El programa se desarrollará entre los meses de mayo y julio en las Comunidades Autónomas de Aragón y Cataluña.

AWE es un programa de emprendimiento gratuito que está financiado por el Departamento de Estado de EEUU con el fin de impulsar el desarrollo de proyectos emprendedores liderados por mujeres y que se ha implementado en más de 80 países alrededor del mundo, con más de 7.000 participantes.

El programa ofrece a las emprendedoras participantes una combinación de clases magistrales, así como la formación virtual intensiva DreamBuilder, impartida por parte de la escuela de negocios estadounidense Thunderbird, de la Arizona State University. Esta formación empresarial tiene por fin apoyar el desarrollo y el crecimiento de un negocio o proyecto emprendedor y potenciar las habilidades en el ámbito empresarial.

En Aragón, el programa lo impulsan conjuntamente la Dirección General de Gobierno Abierto e Innovación Social, a través del LAAAB, dependiente del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales; y el Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA), adscrito al Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Ejecutivo autónomo. En Cataluña, será Foment del Treball Nacional.

La convocatoria ha sido presentada este lunes en Zaragoza y ha contado con la presencia de Raúl Oliván, director general de Gobierno Abierto e Innovación Social; Esther Borao, directora de ITAINNOVA; y Emma Marwood, cónsul de diplomacia pública en el Consulado General de EE.UU. en Barcelona, que ha intervenido de forma virtual.

En su intervención, Raúl Oliván ha destacado que "sin el talento de las mujeres no lideraremos ningún futuro. Las necesitamos a todas. Este proyecto es una oportunidad para llevar una universidad americana hasta el último pueblo de Aragón". Por su parte, Emma Marwood ha afirmado que "para EEUU. es fundamental invertir en el empoderamiento económico de las mujeres y que esto genere un impacto en su entorno y globalmente. Por ello, mediante este programa queremos fomentar la creación de una red de mujeres emprendedoras en España que les sirva de apoyo a nivel profesional y empresarial, y que a su vez se integre en una gran red global de emprendedoras AWE de todo el mundo".

Finalmente, la directora del ITAINNOVA, Esther Borao, ha indicado que "no sólo queremos impulsarles en sus proyectos emprendedores junto a la Embajada, sino también que crean redes entre ellas, que AWE sea un espacio de compartir inquietudes y que ellas se conviertan en las referentes de las próximas aragonesas que estén dudando si llevar su proyecto adelante".

Convocatoria e inscripciones

La convocatoria está abierta a emprendedoras e innovadoras sociales de cualquier nacionalidad, residentes en España, que hayan creado una startup en los últimos 3 a 5 años o que tengan una idea avanzada y estén a punto de lanzarla.

Al término del programa se otorgarán seis premios a los proyectos empresariales más destacados. Todas las participantes pasarán a formar parte de una gran red global de emprendedoras AWE. El programa AWE se desarrollará en inglés durante la formación online y en español durante las sesiones presenciales.

Las emprendedoras interesadas en participar en dicho programa pueden enviar su solicitud a través de este enlace https://forms.gle/NEV8wgRuf38h8Y7MA. El plazo de inscripción finaliza el 23 de abril.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa