Aragón

CEOS-CEPYME Huesca crea la Comisión de Igualdad y Diversidad

  • A la cabeza de la Comisión estará la presidenta de AMEPHU, Carmen Fernández, y de ella formará parte el presidente de CEOS-CEPYME Huesca, Fernando Luna
  • Se trabajarán para romper los estereotipos de género en el ámbito empresarial visibilizando el liderazgo femenino
  • Será además un canal de trasmisión de programas y proyectos de CEOE España y de otras entidades que operan en el ámbito de la mujer
Zaragozaicon-related

CEOS-CEPYME Huesca ha constituido la Comisión de Igualdad y Diversidad, un órgano de carácter consultivo que ya existe en otras Comunidades Autónomas y que se pone en marcha ahora en el seno de esta organización empresarial con el objetivo de romper los estereotipos de género en el ámbito empresarial.

Esta comisión se ha creado a instancias de AMEPHU, Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Huesca, que es precursora en este territorio en la elaboración de redes de mujeres empresarias, autónomas, profesionales y emprendedoras.

Esta Comisión estará presidida por Carmen Fernández, actual presidenta de AMEPHU, y de ella formará parte el presidente de CEOS-CEPYME Huesca, José Fernando Luna.

La Comisión de Igualdad y Diversidad pretende ser una herramienta válida para educar, concienciar y sensibilizar en materia de igualdad de género. Entre sus principales objetivos se encuentran "apoyar la validación y el reconocimiento social como empresarias, profesionales y directivas, promoviendo la participación de las mujeres en puestos de responsabilidad y en los puestos directivos de las empresas", explica su presidenta, Carmen Fernández.

"La Comisión funcionará como un canal de trasmisión de programas y proyectos de entidades que operan en el ámbito de la Mujer, y trabajará para romper los estereotipos de género en el ámbito empresarial, promoviendo y visibilizando el liderazgo femenino", añade.

La comisión se crea en la provincia de Huesca con el mismo espíritu que CEOE la ha activado en otros territorios de España. "Desde CEOS-CEPYME entendemos la necesidad de dar visibilidad a modelos diferentes de mujer, y ser referentes para las futuras generaciones de niñas que erradiquen el estereotipo de que el empresario o el directivo es un hombre, y para reconocer y promover el talento femenino en igualdad al masculino", afirma José Fernando Luna, presidente de CEOS-CEPYME Huesca y miembro de la Junta Directiva de esta nueva Comisión.

"CEOS CEPYME Huesca reitera su compromiso con la igualdad entre hombres y mujeres mediante el fomento y el impulso de la participación de las mismas en la administración y dirección de las empresas y de sus organizaciones empresariales", ha añadido Luna.

Plan 2021

La Comisión ha diseñado un plan en el que comienza a trabajar desde este año 2021. Entre sus puntos principales figuran el seguimiento y análisis de la aplicación de los reglamentos de igualdad retributiva y planes de igualdad y desarrollo de las herramientas de registro salarial y valoración de puestos de trabajo.

Además, también se pondrá el foco en el refuerzo del posicionamiento de CEOS-CEPYME Huesca y del mundo empresarial en el compromiso por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y el fomento de la diversidad, así como en identificar iniciativas empresariales existentes en ámbitos territoriales y sectoriales que sean referente como motor de cambio y contribuir a su difusión y a la creación de sinergias.

Otros objetivos son el desarrollo de una estrategia específica en relación con la brecha digital de género; seguir difundiendo el compromiso real que vienen manteniendo las empresas en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres mediante una gestión empresarial integradora de la diversidad y considerando la igualdad como una cuestión estratégica y un factor de competitividad, y continuar con el seguimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, especialmente de aquellas propuestas referidas al ámbito laboral, rechazando toda forma de violencia sobre las mujeres.

El plan también comprende otras líneas de acción como analizar el acoso laboral por razón de sexo y el acoso sexual en el trabajo, diferenciando su vertiente social del ámbito de aplicación de la prevención de riesgos laborales, rechazando cualquier forma de violencia de género o acoso por razón de género, e integrar la cultura de la diversidad en las empresas, desde una concepción amplia, en todos los aspectos, y en particular la diversidad de orientación sexual, fomentando el respecto a las diferencias culturales y de cualquier otra índole.

Seguimiento

La Junta Directiva de la nueva Comisión de Igualdad y Diversidad tiene previsto celebrar, en el presente año de 2021, una reunión cada semestre, sin perjuicio de que puedan convocarse otras reuniones según las necesidades derivadas de los temas de actualidad y del ritmo de los trabajos que se lleven a cabo en su seno. La Comisión contempla la posibilidad de constituir Grupos deTrabajo ad hoc de carácter temporal, según materias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa