Aragón

La EUPLA conectará a estudiantes con empresas en la jornada virtual de empleo EUPLAON

Zaragozaicon-related

El Consejo Asesor de Empresas de la Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia de Doña Godina (EUPLA) ha organizado para los días 9 y 10 de marzo la jornada virtual de empleo #EUPLAON en la que empresas, entidades e instituciones ofrecerán a estudiantes y egresados información y estrategias prácticas sobre las necesidades actuales del mercado laboral.

El programa ofrece 28 ponencias impartidas por el personal de las firmas participantes y dos conferencias de reconocidos expertos como Anna Navarro Schlegel, vicepresidenta de la compañía estadounidense NetApp, una de las más importantes del mundo en gestión de datos, y Jorge Torres, consultor en Transformación Empresarial, escritor y divulgador económico.

Alejandro Acero, profesor de la Escuela Politécnica y responsable del Departamento de Prácticas en Empresas, señala que en #EUPLAON "los asistentes podrán escuchar lo que requieren las empresas y también hacerles llegar su currículo".

Dentro de la jornada está previsto que se aborden cuestiones como las competencias reclamadas por las empresas, la preparación del currículo y la entrevista laboral, el desarrollo de proyectos de emprendimiento e ideas de negocio, la importancia de las carreras técnicas en la empresa, casos de éxito o las perspectivas del mercado de trabajo después de la pandemia de la covid-19.

La lista de participantes incluye empresas especializadas como AGTD, Acciona Agua, Cemex, Inobare, HMY Group, ATBIM, Integra, Avanti Wind Systems, Italpanelli Ibérica, Tecnalia, ITAINNOVA, Bonárea Agrupa, Decathlon o Mercadona; así como distintas asociaciones empresariales, clusters, colegios oficiales y organismos públicos y universitarios.

La Jornada Virtual de Empleo está abierta previa inscripción en la web de EUPLA a egresados, estudiantes universitarios y estudiantes de bachillerato y ciclos formativos.

Programa

La apertura de esta jornada será el día 9 a las 17.00 horas con la intervención de Anna N. Schlegel, quien aportará su experiencia personal sobre la importancia del tratamiento de datos (precisamente se pondrá en marcha en La Almunia el nuevo grado de Ingeniería de Datos en Procesos Industriales), la internacionalización de las empresas y el fomento de la presencia de las mujeres en las ingenierías y estudios técnicos. El acto será abierto por la consejera de Ciencia y Universidad del Gobierno de Aragón, Maru Díaz.

En el cierre de las jornadas, el día 10 a las 13.10 horas, el experto en emprendimiento Jorge Torres impartirá la ponencia "El arte de que las cosas sucedan". Torres es autor del éxito editorial "Los genios ya no nacen".

Los talleres con las empresas e instituciones invitadas se celebrarán los días 9 y 10 de marzo, de 9.00 a 14.00 h. Se trata de sesiones de 20 minutos de duración, en la sus representantes llevarán la voz y experiencia real de las distintas compañías y también incluirán un turno de coloquio con los inscritos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa