Las empresas aragonesas han mantenido el ritmo de exportación de los últimos años, a pesar de la pandemia y de las incertidumbres ante el Brexit.
Las últimas estadísticas de Data Comex, que publica el departamento de Aduanas, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y con los datos provisionales de 2020, las exportaciones en Aragón han experimentado una subida del 0,14% respecto a 2019.
La tabla de Aragón, segregada por sectores económicos, refleja que la alimentación, bebidas y tabaco es el grupo que mayor crecimiento experimentó respecto al 2019, con una subida del 21,73%, seguido de los bienes de consumo duradero, con un 3,57% y del sector del automóvil con un 2,25%. Por el contrario, hubo un déficit en la exportación de materias primas, -20,61% o de un 17,74% de manufacturas de consumo.
Estos datos, que reiteran la buena marcha de la actividad exportadora de las empresas aragonesas, confirman la previsión del Área Internacional de la Cámara de Comercio de Zaragoza, que en el último año y a pesar de la gran paralización de actividad en marzo por el confinamiento, ha observado que las empresas han continuado haciendo uso de los servicios que ofrece la Cámara de Comercio a la internacionalización.
En esa línea, el área Internacional resolvió el año pasado y a pesar del parón por la crisis, 522 consultas sobre operativa internacional, además de organizar 43 acciones de información/formación (jornadas, seminarios, desayunos...) a las que asistieron 988 participantes. Asimismo, se realizaron 3 misiones comerciales virtuales, con participación de 19 empresas. A lo largo del año, también se analizaron 21 mercados en proyectos de internacionalización.
Estos datos dan cuenta del vigor del sector de la exportación en Aragón, al que también se refirió el Rey de España la semana pasada en su visita a Zaragoza del pasado fin de semana.
La Cámara de Zaragoza da servicios y apoyo sobre el mercado exterior a las empresas con acciones concretas también como la reciente creación del Buzón Brexit, una "ventana de información virtual" para despejar las dudas del tejido empresarial ante las nuevas normativas que rigen para la importación y exportación de productos del Reino Unido tras el Brexit.
En línea con el compromiso con la internacionalización de las empresas, Cámara de Zaragoza ha lanzado nuevamente la convocatoria de los Premios a la Exportación 2020, en un año en el que se valorará especialmente el esfuerzo de las empresas durante la pandemia.