
La organización empresarial ha calificado de "muy negativo" el año 2020 el materia de empleo en la comunidad aragonesa, al registrarse 15.900 parados más que a finales de 2019 y cerrar 2020 con un total de 81.100 desempleados. Para CEOE Aragón es clave reactivar sectores y demanda para conservar las empresas y el empleo.
Desde CEOE Aragón explican que esta evolución "tan negativa" del mercado laboral deriva de la "gravísima afección de la pandemia sobre las empresas y la actividad económica privada", especialmente, en los sectores que ven totalmente condicionada su actividad por las restricciones impuestas para combatir la covid-19.
Una situación ante la que la organización empresarial ha reiterado la importancia que tiene para la recuperación económica y del empleo la responsabilidad ciudadana para cumplir las restricciones, así como la agilización de la vacunación para reducir contagios y lograr que se flexibilicen definitivamente las medidas que limitan la actividad por sectores, zonas y horarios lo antes posible.
Para la organización, "solo así y con ayudas específicas directas sumadas a las más generales como los ERTE, se ayudará a la subsistencia del mayor número de empresas y empleos posibles y a evitar la destrucción de tejido productivo que, además de las consecuencias inmediatas, dificulta enormemente la recuperación de actividad y empleo futura".