
La programación comprende actividades específicas para los colectivos más afectados por la situación derivada de la crisis sanitaria como autónomos, pymes, emprendedores y pequeños comercios. También se llevarán a cabo diferentes actos para el público general, comprendiendo desde niños a adultos.
Bajo el lema "Finanzas responsables, finanzas para todos" arrancará el próximo día 5 de octubre y hasta el día 9 del mismo mes la Semana de la Educación Financiera en la que la Fundación Ibercaja ha organizado diversas actividades, que se desarrollarán lo largo de estas fechas para continuar con esa labor formativa en finanzas, pero también para hacer una llamada a la responsabilidad de todos los agentes de la economía para afrontar la situación actual.
Una edición especial por el contexto que se está viviendo con la COVID-19 y que hace que "la educación financiera se más importante que nunca porque es la única manera de salir de la situación económica que nos encontramos" ha explicado Mayte Santos, responsable del Área de Desarrollo Profesional de la Fundación Ibercaja durante la rueda de prensa, que ha podido seguirse en streaming.
La crisis sanitaria ha marcado esta programación en su formato -las actividades se llevarán a cabo de forma digital, ya sea en el canal de YouTube de la entidad o a través de Zoom en aquellas actividades dirigidas a colectivos específicos-, así como en su contenido donde se apuesta por aplicar el concepto de sostenibilidad y también por prestar atención especial a los colectivos que más les está afectando las consecuencias de la crisis sanitaria como los autónomos, emprendedores, microempresas y pequeño comercio.
Para estos colectivos, la semana incluye una cita específica, que tendrá lugar el día 7. En esta fecha se desarrollará un taller online sobre 'Conceptos financieros básicos para emprendedores' dentro del que se abordarán conceptos clave que todo emprendedor debe conocer en relación a las finanzas como el riesgo de emprender y gestionar un negocio; el gasto, coste, valor y precio; circulante; tesorería; fondo de maniobra; deuda; apalancamiento; préstamo; crédito; amortización o factura, entre otros muchos.
Este taller para lo que se contará con miembros de Lexintek Asesoramiento Integral y Consulting, no será el único que se lleve a cabo con estos colectivos más afectados con la crisis, ya que el objetivo es continuar trabajando posteriormente con ellos en otros conceptos y en atender sus necesidades.
El programa también incluye actividades para el público general y de todas las edades. De esta manera, habrá actos para los niños "porque nos permite trabajar el futuro" a través de un taller específico, según ha añadido Carmen Campos, coordinadora de Responsabilidad Social Corporativa y Proyectos de Educación de la Fundación Ibercaja.
Igualmente, tendrán lugar actividades para jóvenes, adultos y mayores de 65 años en las que se abordarán temas como la seguridad en la banca online o el ahorro responsable, entre otros actos que forman esta programación, que comenzará el día 5 con una mesa redonda sobre 'La recuperación económica sostenible', que contará con la participación Emilio José Ruiz, asesor letrado del Banco de España; Inés García-Pintos, profesora asociada de la Universidad Complutense de Madrid y experta en finanzas sostenibles, y Víctor Viñuales, director de Fundación Ecología y Desarrollo. La mesa será moderada por José Mariano Moneva, decano de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza.
A estos y otros actos programados -pueden consultarse en la web de la Fundación Ibercaja-, se suma también la recopilación de las actividades del Programa de Educación Financiera. La Fundación Ibercaja colabora con el Plan Nacional de Educación Financiera de CNMV y Banco de España desde 2013. Las actividades programadas se realizan en el marco del acuerdo de colaboración de FUNCAS Educa.
Relacionados
- El déficit en educación financiera dificulta la capacidad de ahorro de los españoles
- EFPA España forma a más de 16.000 ciudadanos con su Programa de Educación Financiera
- El IEB contribuye al programa Finanzas para todos impulsando la educación financiera entre jóvenes y colectivos vulnerables
- La CNMV lanza una colección de podcast para fomentar la educación financiera