Aragón

Nuevas ediciones del Ecommerce Tour y la Feria de Tiendas Virtuales para impulsar el comercio online en Aragón

Zaragozaicon-related

Durante los días 1 y 2 de octubre, se llevarán a cabo varias actividades virtuales como conferencias y talleres con los principales expertos del comercio electrónico con el fin de ayudar a las empresas en su proceso de digitalización y dinamizar la captación de clientes.

La situación generada con la COVID-19 ha aumentado el interés de las empresas por la digitalización y los ecommerce, además de haberse producido también un mayor interés y actividad por parte de los consumidores en el canal online para realizar compras durante el confinamiento, sobre todo, en las fases más duras de la pandemia.

Sin embargo, todavía no todas las empresas están presentes en el canal online o aprovechan todo su potencial. Con el fin de ayudarlas en su proceso de digitalización, se han organizado nuevas ediciones de dos de los principales eventos que se celebran en Aragón en este campo. Se trata de Ecommerce Tour, que alcanza su tercera edición, y de la Feria de Tiendas Virtuales de Aragón, que llega a la XV. Dos eventos que, con la COVID-19, han decidido unirse para celebrar un evento de mayor envergadura, que tendrá lugar durante los días 1 y 2 de octubre.

Durante los dos días, se llevarán a cabo diferentes talleres y actividades, que se seguirán en streaming -el día 2 también habrá actos presenciales para un grupo reducido en Cámara Zaragoza-, y en las que participarán expertos de renombre.

Una doble cita que se espera que sirva para que "el tejido industrial se vuelque en Internet porque ya no son nuevas tecnologías, sino que estás o no estás", ha explicado Ricardo Cantabrana, director general de Administracion electrónica y Sociedad de la Información del Gobierno de Aragón, durante la presentación del evento en Cámara de Zaragoza.

El evento arrancará el día 1 de octubre con Ecommerce Tour. El socio director y CEO de Ecommerce News España, Samuel Rodríguez, ha destacado la importancia de la digitalización en las empresas, ya que esta situación con la COVID-19 "nos ha obligado a digitalizarnos. En tres meses en el mundo, el comercio mundial ha crecido tanto como en los cinco años anteriores". Además, por ejemplo, en España, el consumo online durante el confinamiento ha aumentado más del 50%. "Se ha visto la necesidad de que las pymes -que son el 95% del tejido empresarial español- den el salto al online".

Con este objetivo, la jornada de Ecommerce Tour contará con empresas como CDiscount, el primer e-commerce francés y la primera marketplace europea con nueve millones de clientes activos, así como con Elangreen, que es una marca nativa de productos y artículos para el huerto urbano y jardín, o Marabico, la tienda online de carritos y regalos para bebés, entre otros.

También Degusta Teruel o Navajas.com darán a conocer sus experiencias en comercio electrónico y su éxito, entre otras actividades programadas, que pondrán el foco en el marketing digital, estrategias SEM y SEO y en la comunicación o el branding.

Posteriormente, el día 2 de octubre, se celebrará la Feria de Tiendas Virtuales. Mauricio Martínez, presidente de la Asociación de Tiendas Virtuales de Aragón, también ha puesto de manifiesto la evolución que ha tenido el comercio electrónico con la pandemia, además de explicar que "la lucha es que el consumidor no se vaya a grandes players multinacionales como Amazon o Ebay". Durante su intervención, también ha animado a que empresas familiares que todavía no utilizan el canal online, apuesten por él y se apoyen en la siguiente generación ante su mayor conocimiento del funcionamiento de los ecommerce con el fin de que no desaparezcan.

Las actividades de esta feria se centrarán en todas las áreas que afectan a la venta a través de Internet como el marketing online, SEO, socialmedia, analítica, logística y distribución, métodos de pago, legalidad o seguridad informática, ente otros.

Las personas interesadas pueden inscribirse en la web https://live.eventtia.com/es/ecommercetourzaragozatiendasvirtuales

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa