Aragón

Nace Papyhappy, el Tripadvisor de las residencias para personas mayores

Zaragozaicon-related

La startup aragonesa ha lanzado esta plataforma en la que se compilan opiniones, comentarios y valoraciones de personas que viven en residencias de personas mayores y de sus familiares, principalmente, con el fin de ayudar a elegir el centro adecuado. Una plataforma que, además, también ha impulsado un sello de buenas prácticas para reconocer a los centros que mejor trabajan con la tercera edad, y que próximamente lanzará nuevos servicios asistenciales, además de dejar la puerta abierta a realizar intercambios entre las residencias no solo de España, sino también con Francia, entre los ancianos interesados.

La elección de una residencia para personas mayores no siempre es fácil porque muchas veces se desconoce su funcionamiento interno y no se dispone de tiempo para visitar todas las opciones antes de tomar la decisión final, que tiende a basarse en el boca a boca o la consulta a los vecinos.

Facilitar esta decisión y, sobre todo, dotar de más transparencia a este sector, son los principales objetivos de Papyhappy, una plataforma online en la que se pueden consultar los comentarios, opiniones, valoraciones... tanto de las personas mayores que residen en un centro concreto como de sus familiares, proveedores y de quienes tengan relación con la residencia.

"Es como un Tripadvisor de residencias senior. Lo mismo que se consulta para ir a un restaurante o un hotel, se aplica el modelo a la residencia con esta plataforma online, que permite compartir experiencias con los demás", de manera que se pueden consultar las valoraciones que han realizado personas que conocen el centro, ha explicado Ignacio Sánchez, director de Papyhappy, a elEconomista

Papyhappy, que ya funciona en Francia y que el emprendedor ha puesto en marcha en Zaragoza tras conocer la experiencia en el país galo, está enfocado a "familiares, personas que trabajan en el centro y también a los residencias para que puedan dar transparencia a este sector en el que no se sabe qué pasa más allá de la puerta. El objetivo es que sea una plataforma abierta".

La startup está operando las ciudades más importantes de España. "Hemos hecho todas las capitales de provincia y núcleos más grandes y, ahora, vamos a ir a las ciudades más medianas". La plataforma tiene ya alrededor de 5.400 residencias registradas En España y suma más de 5.200 opiniones.

La plataforma también incluye información que personal de Papyhappy ha incorporado tras realizar visitas de incógnito a residencias (cliente misterioso) para garantizar un nivel mínimo de calidad de los servicios, aunque esta fase se está viendo retardada por la COVID-19.

La valoración de las residencias no solo se centra en comentarios y opiniones. Papyhappy ha lanzado un sello, que se concede a aquellos centros residenciales que destacan por su buen saber hacer en alojamiento, restauración, atención y servicios, tienen buenas menciones y que, por ejemplo, ahora con la pandemia, han establecido protocolos adecuados. Además, también se prima "cómo se comunica todo lo que sucede en el interior y si son abiertas a explicar sus errores o sus iniciativas", entre otros aspectos que se tienen en cuenta para este distintivo, que se entrega cuando se ha conseguido la puntuación máxima de 5/5.

La startup ya tiene un listado de residencias Top, que han obtenido este sello -la semana pasada se concedieron 22 en Aragón, Barcelona, Madrid o Valencia, entre otros lugares-, en el que Bureau Veritas certifica todo el proceso que se lleva a cabo para la valoración y obtención de este distintivo, que se tiene que renovar cada 24 meses. "Intentamos no guiarnos por ninguna marca o por grandes grupos, que además suelen ser franceses y que ya conocemos. Nos damos cuenta de que no tiene nada que ver una residencia con otra" porque hay factores clave que influyen directamente como el gestor del centro.

El siguiente paso es continuar avanzando con más prestaciones y servicios en torno a las residencias. "Queremos acompañar a las personas y sus familias para dar un servicio más personalizado, ayudando en todos los trámites, la mudanza, ayudas a la dependencia… nuestro foco también es llegar a las instituciones públicas para ser un servicio". De esta manera, cuando una persona tenga que salir de su hogar, se podrá contactar con un consejero de Papyhappy, que actuará como intermediario entre el asistente social, ayuntamiento o servicio y que acompañará a la persona para que elija y se acomode. "Es más personalizado que un asistente social".

Papyhappy también quiere ir aún más allá y poner en marcha servicios que ya funcionan en Francia como el intercambio entre residencias porque "una persona no tiene por qué entrar en un centro y estar allí durante toda la vida. Con el intercambio, se podrá pasar un tiempo parcial o definitivo. En Francia, funciona bien porque los residentes se sienten atraídos por las zonas de la costa española".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa