El gasto de cada aragonés se situaría en 162 euros si se produjera un nuevo confinamiento en el mes de septiembre por la pandemia. Una cantidad que supone un descenso del 22% en comparación con los 209 euros en los que se estima el gasto de cada ciudadano aragonés en una situación de nueva normalidad.
Este descenso en el gasto es algo inferior en comparación con el que se produciría en el conjunto de España (caída del 25%) en el que caso de que los ciudadanos españoles tuvieran que quedarse nuevamente en casa confinados por los rebrotes de la COVID-19.
Los datos se recogen en la segunda edición del informe 'Los gastos de la cuesta de septiembre', que ha sido realizado por Bnext y para cuya elaboración se han excluido los gastos fijos como hipotecas o alquileres y créditos.
El descenso en el gasto no sería el único descenso que se produciría en la comunidad aragonesa, en la que también se experimentaría una merma en las relaciones comerciales del 26% en el caso de cada aragonés en un nuevo confinamiento.
Sin embargo, el importe del tique medio de cada aragonés aumentaría ligeramente, pasando de 27 a 28 euros, lo que supone que los aragoneses comprarán y gastarán menos si tienen que quedarse nuevamente en casa, pero las compras serán más caras en comparación con una situación de nueva normalidad.
No obstante, no todos los sectores de actividad se beneficiarían por igual de este aumento del importe del tique medio de compra. Los aragoneses principalmente destinarían más dinero a moda y belleza, realizándose un gasto medio por compra de 38 euros y 27 euros, respectivamente, durante un período de confinamiento. Un gasto que conllevaría un aumento de alrededor del 27% y del 8% en comparación con una situación de nueva normalidad en la que se gastarían unos 25 euros en belleza y 30 euros en moda.
El tique medio de cada aragonés en una situación de confinamiento en el mes de septiembre también sería mayor en el caso de las compras realizadas en mercados y supermercados, creciendo el importe en un 35% al pasar de 22 euros por compra en la situación actual a los 30 euros que se estiman si se está confinado.
Además de la moda y belleza y en alimentación, los aragoneses también gastarían dinero en cultura con una media de 68,75 euros. Sin embargo, este importe perdería gastos por cada compra -caída del 36%- frente a una nueva normalidad.
Un nuevo confinamiento favorecería a las compras por Internet, cuyo tique medio crecería. Por ejemplo, en el caso de pedidos de comida por delivery este incremento sería del 39%. En general, los aragoneses gastarían un 21% más en las compras online.
Perfil del comprador
Y ¿quiénes serían los que más gastarían durante un nuevo confinamiento) La respuesta es clara: los aragoneses de edades comprendidas entre los 46 y 50 años serían los más gastadores con una media de 221 euros, mientras que los jóvenes de 18 a 24 años serían los más ahorradores al estar confinados con un gasto medio de 118 euros.
En relación al género, las mujeres en Aragón gastarían menos que los hombres. Una tendencia que se observa tanto en la situación actual como en confinamiento con una medida de 197 euros y 159 euros en el caso de las mujeres y de 218 euros y 166 euros en los hombres, respectivamente.
Pese a ello, las mujeres en la franja de edad de 56 a 60 años serían las que más dinero gastarían con una media de 262 euros durante el confinamiento.