Aragón

Sube el retraso medio en los pagos de las empresas en Aragón

Zaragozaicon-related

El retraso medio en los pagos de las empresas aragonesas ha aumentado en el segundo trimestre del año, situándose en 11,50 días frente a los 10,28 días del mismo período de 2019.

Este retraso medio en los pagos de las empresas supone un ligero aumento en comparación con el primer trimestre del año, período en el que los pagos se realizaban con un retraso medio de 11,17 días.

Ya era una demora que suponía también un aumento del retraso en relación al cuarto trimestre del año en el que este retraso en los pagos se situó en 11,08 días. Un ratio con el que se rompía la tendencia a la baja de los anteriores trimestres en 2019.

A pesar de este aumento en el retraso medio en los pagos de las empresas, Aragón se sitúa por debajo de la media española de 14,73 días en el segundo trimestre de 2020, según los datos del 'Estudio sobre Comportamiento de Pagos de las Empresas Españolas', que ha sido publicado por Informa D&B, filial de CESCE.

Aragón también es una de las comunidades que registra menor demora, registrándose tan solo menores retrasos en País Vasco con 11 días de media de retraso, Navarra con 10,39 días y La Rioja con 10,05 días.

El mayor retraso medio en los pagos se encuentra en Ceuta con 27,43 días, seguida de Canarias con 23,09 días, Extremadura con 18,52 y Melilla con 17,85 días. Por su parte, Canarias con tres días y Baleares con 2,34 días son donde más crece la dilación de los pagos en relación a hace un año.

En el segundo de trimestre de este año, la proporción de pagos puntuales ha bajado en Aragón, situándose en el 51,52% frente al 53,5% del primer trimestre. Pese a ello, la comunidad está por encima de la media española del 45%. Además, es la segunda autonomía con mayor proporción de pagos puntuales, siendo tan solo superada por Asturias con el 52,35%.

Una situación que contrasta con la de Canarias, que es la autonomía menos cumplidora con tan solo el 32% de los pagos realizados a tiempo, seguida por Madrid con un 38% de y Extremadura con el 41%.

Los datos del informe también reflejan que el 41,78% de las facturas se abona en Aragón con hasta 30 días de retraso, aparte de haber un significativo 1,93% que se hace efectivas con más de 120 días de demora. Además, el 2,42% se dilatan entre 31 y 60 días, mientras que el 1,33% es entre 61 y 90 días, y el 1,02% entre 91 y 120 días.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa