Aragón

DIMA inicia la fabricación de mascarillas en Calatayud con una capacidad de 2,5 millones de unidades al mes

Zaragozaicon-related

La empresa DIMA SL ha puesto en funcionamiento una línea de fabricación de mascarillas higiénicas y quirúrgicas en Calatayud. La primera máquina de producción ya está instalada y tras un periodo de pruebas, certificaciones de calidad y auditorías ha comenzado la comercialización de los primeros pedidos con clientes nacionales y europeos.

El nuevo proyecto ha supuesto una inversión superior a los 600.000 euros y ya ha permitido contratar a cinco personas. El proyecto se inició en abril, cuando la firma adquirió la maquinaria y adaptó sus instalaciones, para disponer de 800 metros cuadrados de nuevas salas.

En la actualidad, DIMA ya está fabricando entre 10.000 y 20.000 mascarillas diarias. La próxima semana llegará la segunda máquina con la que pretenden alcanzar una producción de 2.500.000 mascarillas al mes y contratar a siete personas más, con las que se completará un equipo de 12 empleados en este proyecto.

Las mascarillas cumplen con la normativa exigida en la UNE-EN ISO 14683:2019 en cuanto a respirabilidad, eficiencia de filtración bacteriana y resistencia a salpicaduras. La empresa pretende centrarse en la fabricación de mascarillas quirúrgicas tipo I, II y IIR, que ofrecen una protección mayor a los usuarios y son recomendadas por las autoridades sanitarias.

El alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda, ha visitado la planta para conocer los nuevos proyectos de la compañía y ha felicitado al equipo por "trabajar a contrarreloj en un momento de desabastecimiento de materia prima y hacer posible en tiempo récord este proyecto, que permitirá dotar a la población de un material sanitario de calidad verificada tan necesario en los actuales tiempos".

Según ha manifestado Aranda, este proyecto "pone a Calatayud en el mapa sanitario nacional e internacional".

Nuevas necesidades

DIMA está trabajando en otros nuevos productos muy demandados en el mercado como consecuencia de la COVID-19. Ha adquirido una línea de inyección de productos plásticos para ser utilizados en el campo del laboratorio de diagnóstico molecular y biología molecular.

Además ha desarrollado el diseño de pulseras con gel hidroalcohólico y las primeras unidades de prueba.

La empresa, dedicada desde hace más de 25 años a la fabricación de implantes médicos, ha reorientado sus esfuerzos los últimos meses para ofrecer soluciones frente a la necesidad de nuevos productos sanitarios.

DIMA SL fabrica prótesis para prolapso, incontinencia urinaria, cirugía general, instrumental quirúrgico y cuenta también con una línea de veterinaria donde produce tendones artificiales. Acaba de renovar su certificado UNE ISO 13485:2016 como compañía dedicada a la distribución, fabricación e importación de productos sanitarios, y cuenta también con la necesaria licencia de funcionamiento de la Agencia Española del Medicamento para la fabricación de estos dispositivos en sus instalaciones.

El gerente y fundador de DIMA SL, Francisco Farrer, ha dicho que "es una satisfacción cumplir los requisitos para la obtención de estos certificados, a la vez que una obligación propia para demostrar nuestro compromiso con los estándares de calidad a nivel europeo. Asegurar la calidad que nuestros productos ofrecen a los pacientes y usuarios es la razón principal de todo nuestro esfuerzo en este sentido".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa