
La empresa del sector eléctrico y de capital 100% aragonés exporta a más de 70 países. Una apuesta internacional que está reforzando con inversiones para pasar de exportar el 50% al 70% y dentro de la que se baraja la apertura de una delegación en Francia.
IDE Electric prevé aumentar su presencia en los mercados internacionales. En la actualidad, la empresa -especializada en la fabricación de envolventes plásticas, armarios metálicos y tomas de corriente para la distribución eléctrica en baja tensión y para el sector de las telecomunicaciones-, exporta a los cinco continentes, comercializando sus productos en más de 70 países.
Europa es el principal mercado internacional, que concentra el 80% de la facturación de las exportaciones, seguido de América Latina, Oceanía, África y Asia. Unas ventas al exterior que, en la actualidad suponen el 50% de la facturación de la compañía, que se ha marcado en el "corto-medio plazo llegar hasta el 65%-70%", según ha explicado Raquel Montañés, directora general de IDE Electric y Beatriz Montañés, directora de Exportación, a Eleconomista
Para conseguir este objetivo, la empresa está realizando una "fuerte inversión tanto en equipo humano, conformando un equipo comercial sólido y muy profesional, como en adaptación de los productos a las normativas y especificaciones concretas de los mercados exteriores". Además, se está trabajando en la continua adaptación a las exigencias legislativas de cada uno de los países en los que la compañía está presente.
Con estas inversiones, el objetivo de la empresa es reforzar en el corto-medio plazo los países en los que ya está presente, aunque no se descarta llegar a nuevos mercados ni tampoco la apertura de una delegación en Francia, -ahora se está analizando su viabilidad-, ya que es un país con "mucho potencial y muy importante en cuota de mercado. De esta manera, conseguiremos el objetivo de ir consolidándonos en los mercados en los que ya estamos presentes".
De llevarse a cabo la apertura de esta delegación, se sumaría a la que IDE Electric tiene en Alemania, país en el que constituyó en el año 2003 IDE Electric GMBH con el fin de atender desde esas oficinas el mercado alemán, que ha sido clave en la trayectoria internacional de la empresa. "Alemania fue uno de los primeros países dónde IDE empezó su andadura exportadora y, de hecho, hoy sigue siendo el principal país en cuanto a las exportaciones. Alemania estaba mucho más avanzado en temas de normativas eléctricas, tecnología, innovación… lo que nos permitió, desde el inicio, estar a la altura en calidad tanto en el mercado nacional como en los mercados internacionales".
IDE Electric, que comenzó su actividad exportadora desde sus orígenes en el año 1987 por Alfonso Montañés -padre de ambas directivas-, ha recibido recientemente el Accésit Nacional a la Internacionalización del Premio Pyme del Año 2019, convocado por el Banco Santander y la Cámara de Comercio de España. Una distinción que supone "el reconocimiento a la trayectoria exportadora de más de 30 años, pero sobre todo el reconocimiento al trabajo bien hecho por parte del equipo que formamos parte de IDE".
Nuevos proyectos
Además de trabajar en los mercados internacionales, IDE Electric está inmersa en varios proyectos en sus instalaciones en la localidad zaragozana de Zuera donde cuenta, sobre una superficie de 65.000 metros cuadrados, con un total de 34.000 metros cuadrados distribuidos en cuatro naves para la fabricación de armarios metálicos, tomas de corriente y cajas plásticas, almacén logístico, centro regulador de expedición y recepción de mercancías y las oficinas centrales.
Son instalaciones que están dotadas con la última tecnología de robótica automatizada y desde las que se están acometiendo nuevos proyectos de inversión en producto y procesos productivos. Precisamente, en relación a estos últimos, destaca la nueva cabina de pintura, que se instalará en breve y que permitirá a la empresa conseguir una mayor proyección frente a la corrosión de sus armarios metálicos. En relación al producto, IDE Electric está desarrollando una nueva gama de cajas para el sector terciario y residencial, que se lanzará de forma inminente.
La empresa, que tiene una plantilla de 230 trabajadores y 15 delegaciones en las principales ciudades españolas para dar soporte al mercado nacional, ha recibido recientemente el sello de Pyme Innovadora, que otorga el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con el que se reconoce la apuesta por la innovación, desarrollo tecnológico y diseño de la empresa, que también se plasma en las numerosas patentes de sus productos.